Con material subsidiado, municipio combate pobreza patrimonial

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 29/12/2021
Updated 2021/12/29 at 6:00 PM

Durante 2021 se apoyó a 900 familias con material subsidiado


Durango, Dgo.
El municipio, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi), ha apoyado a más de 900 familias con materiales subsidiados durante el año, para que mejoren sus condiciones de vida.
Con esta alternativa, los beneficiarios han adquirido cemento, mortero, tinacos, impermeabilizante y cubetas de pintura, ya que la instrucción del Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio, es combatir la pobreza patrimonial para que los ciudadanos vivan mejor, comentó el director del Inmuvi José Flores.
Explicó que, una de las estrategias para lograr los subsidios es trabajar con organizaciones como la Congregación Mariana Trinitaria, con lo cual solo este año se consumaron 46 gestiones de material.
Asimismo, destacó la creación del Banco de Materiales, el 11 de marzo pasado, como uno de los logros de este 2021, ya que obliga a tener disponible, en cualquier momento, el material de construcción a precios subsidiados para los ciudadanos que lo soliciten.
“Éste ha tenido gran respuesta de los ciudadanos”, dijo el director. Para colocarse como una verdadera alternativa, el banco ha diversificado los materiales que ofrece, así como la cantidad de subsidio que ha sido superior al 50 por ciento.
El catálogo de materiales ahora ofrece impermeabilizante y pintura, de estos dos productos se realizó una campaña en el bimestre julio-agosto, donde se absorbió más de la mitad del costo real.
De esta manera, se logró una inversión de más de 4 millones de pesos en material, como cemento, mortero, tinacos, impermeabilizante y pintura los cuales se han entregado a más de 900 familias, apuntó el director al resumir lo realizado en los últimos meses.
De dicha inversión, 1.4 mdp corresponden a la zona rural, ya que el alcalde Jorge Salum ha establecido que también se atienda a las comunidades, no solo a la zona urbana, recordó José Flores.
Un caso, es el poblado Pilar de Zaragoza para el que se gestionaron más de 10 ‘viajes’ de cemento, mortero, cinco de tinacos y mismo número de cisternas, todo con la finalidad de abatir la pobreza, un compromiso más del presidente Jorge Salum, quien seguirá en búsqueda de recursos y alianzas para el mejoramiento de la vivienda en beneficio de las familias duranguenses.

 

Te recomendamos leer…

Share this Article