Con nuevas inversiones, más atracción turística y apoyos al campo, Durango es competitivo, próspero y con oportunidades

Areli Noriega
Areli Noriega 23/09/2025
Updated 2025/09/23 at 4:19 PM

A tres años de trabajo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, Durango es hoy un estado competitivo, próspero y con oportunidades: 28 empresas ya operan y generan más de 20 mil empleos directos; se desarrollan nuevos proyectos turísticos, se otorgan apoyos al campo -como drones agrícolas y entrega de semilla- y se fortalece la estabilidad laboral.

Así lo destacaron los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO), Turismo, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) y del Trabajo y Previsión Social (STyPS).Durante la exposición de la glosa del tercer año de gobierno, ante el Pleno del Congreso del Estado, el secretario de SEDECO, Fernando Rosas Palafox, resaltó la promoción del estado como destino de inversión desde el primer día de la administración, lo que ha permitido posicionarlo como una alternativa viable, confiable y estable.

Se reporta un avance importante en instalación e inicio de operaciones de proyectos de los sectores automotriz, comercial y de servicios, forestal e inmobiliario, incluyendo parques industriales privados. Asimismo, destacó la inversión en el sector tecnológico con la instalación del Data Center, para el cual el Grupo Fermaca ya inició los trabajos para traer la fibra óptica desde El Paso, Texas, hasta el Centro Logístico e Industrial de Durango, donde estará ubicado el proyecto.

El secretario de SAGDR, Jesús López Morales, informó que, con el objetivo de modernizar las prácticas agrícolas, se implementó el servicio de aplicación aérea de agroquímicos mediante drones. Además, se fortalecieron las condiciones de sanidad animal para preservar el estatus zoosanitario en beneficio de más de 50 mil familias ganaderas. Ante los efectos de la sequía en distintas regiones, se puso en marcha el Programa de Impulso Ganadero y Nutrición Animal como medida emergente, entregando 2,954 toneladas de suplemento alimenticio.

Para contribuir a la mejora genética del hato ganadero, en 2025 se continuó con el Programa de Mejoramiento Genético y Reproducción Animal; asimismo, se promovió la entrega oportuna de semillas de calidad para diversos cultivos, lo que incrementó la productividad agrícola en la entidad.

Por su parte, la titular de Turismo, Elisa Haro Ruiz, destacó acciones relevantes como la apertura del nuevo museo Punto Cine Durango, el impulso de proyectos turísticos en municipios como Nuevo Ideal, San Juan del Río, Canatlán y Nombre de Dios, así como giras de promoción con importantes estudios y productoras como Netflix, Amazon Prime Video, Sony, Warner Bros., Discovery y Estudios Secuoya.

“Durango sigue siendo un escenario de película: se filmaron 11 proyectos audiovisuales, entre películas, series, cortometrajes y comerciales, que beneficiaron a siete municipios, con una derrama económica superior a 205 millones de pesos, consumo de más de 30 mil cuartos-noche y más de 2,300 empleos en áreas como scouting, iluminación, maquillaje, vestuario, dirección y sonido”, expuso Haro Ruiz.

Finalmente, la titular de la STyPS, Berenice Morales, informó que se brindó orientación a más de 16 mil personas sobre vacantes mediante ferias de empleo, logrando la colocación de 738 personas, y alcanzando un total de 6,530 vinculaciones a empleos formales.

De esta forma, los funcionarios presentaron a la LXX Legislatura 2024-2027 del Congreso del Estado los avances y logros de Durango en materia de desarrollo económico, campo, turismo y generación de empleo.

Te recomendamos leer…

Share this Article