Concluye cumbre migratoria en México, rechazo a las medidas coercitivas

Enrique Saenz
Enrique Saenz 22/10/2023
Updated 2023/10/22 at 7:40 PM

Por Gonzalo Martínez

Con una declaración conjunta que rechazó las “medidas coercitivas”, concluyó la cumbre migratoria de México y otros 11 países latinoamericanos este domingo, con la promesa de respetar el derecho humano a migrar y la petición de más alternativas legales para la migración.

“(Acordamos) exhortar a que los países de origentránsito y destino implementen políticas migratorias integrales que respeten el derecho humano a migrar, resguardando la vida y dignidad de las personas migrantes y sus familiares, e incluyendo la promoción de opciones de regularización permanente”, expresó la canciller mexicanaAlicia Bárcena, al leer el pronunciamiento consensuado.

La declaración conjunta la firmaron los jefes de Estado de ColombiaCubaHaitíHonduras y Venezuela, el vicepresidente de El Salvador y el viceprimer ministro de Belice, así como ministros y cancilleres de Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Panamá, que se reunieron en Palenque (Chiapas) convocados por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

La cumbre migratoria se celebró mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16 mil migrantes que llegan al día a las fronteras mexicanas, de acuerdo con López Obrador.

En la reunión, el gobernante mexicano busca una propuesta común para, después, presentarla al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en noviembre.

La agenda pública del Gobierno de México contempla un mensaje a medios de la canciller mexicanaAlicia Bárcena.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *