Esbardo Carreño destacó la afluencia y la participación de las familias en los diferentes escenarios donde se realizaron las actividades artísticas.
Por: Geraldo Rosales
El Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” llegó a su fin con saldo blanco y la alegría de las familias que disfrutaron de cada uno de los eventos artísticos, así lo dio a conocer Esbardo Carreño, director del festival.
Siempre que se va a iniciar un festival está la incógnita de cómo nos va a ir y, cuando hay eventos masivos, tenemos que tener todos los cuidados y precauciones posibles, pero gracias a Dios fue un saldo blanco, fue un saldo agradable, y las familias duranguenses y los visitantes disfrutaron plenamente, sin contratiempos, con paz y armonía”, comentó.
Carreño destacó especialmente la gran afluencia y participación de las familias en los distintos escenarios donde se realizaron las actividades artísticas.

A mí me gustó mucho la afluencia, no solo en los eventos masivos que son los más llamativos para las familias y que atraen a muchísima gente, sino también en los eventos pequeños o de corte cultural, como presentaciones de libros, obras de teatro y exposiciones de pintura. A veces pensamos que es difícil que la gente acuda a este tipo de actividades, pero hubo buena respuesta gracias a la gran variedad de eventos que se ofrecieron”, destacó.
Asimismo, precisó que en esta edición participaron 343 artistas duranguenses, entre grupos multidisciplinarios, solistas y artistas de acompañamiento menor, logrando que más del 90% de los talentos fueran locales.
Finalmente, Carreño se refirió a algunas críticas sobre la supuesta falta de inclusión de ciertos colectivos:
“En su momento di una declaración sobre un regidor que mencionaba que vinieron colectivos diciendo que no estaban incluidos. Yo le hice la invitación a que nos acompañara a los eventos. Sí tuvimos algunas peticiones que llegaron fuera de tiempo; hubo colectivos que se acercaron después de la presentación del programa y ya no era posible incluirlos oficialmente. Sin embargo, por ejemplo, un grupo versátil que llegó fuera de tiempo tuvo la oportunidad de participar sin costo, el miércoles 23 en el Museo de la Ciudad durante el Encuentro de Cronistas. Tuvimos de todo en diferentes escenarios, todos muy concurridos”, concluyó.