Condenan “incremento desmedido” de tarifas del AICM

Enrique Saenz
Enrique Saenz 11/12/2023
Updated 2023/12/11 at 5:01 PM
“El problema de fondo es que sus ingresos no se destinan íntegramente para mantener e incrementar su infraestructura y mientras las autoridades federales trabajan para que otros aeropuertos del país reduzcan sus tarifas, en contrasentido se pretende encarecer los precios para quienes vuelan hacia y desde la Ciudad de México, a través de más de 20 aerolíneas de México y otros países”, expuso la cámara.

Por Gonzalo Martínez

Este lunes, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) calificó como “desmedido” el incremento de las tarifas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Esto, luego de que el AICM informó que para 2024 subirán 77 por ciento las tarifas de aterrizaje, plataforma para embarque y desembarque de pasajeros, pernocta de aeronaves y la revisión a pasajeros antes de ingresar a las salas de abordaje.

Si bien el aeropuerto argumenta que el costo por servicios aeroportuarios no ha sido ajustado desde hace varios años, la Canaero sostiene que su alta rentabilidad no justifica el incremento.

Detalla que históricamente el AICM genera ingresos suficientes para una operación óptima, e inclusive con utilidades.

En 2022, el aeropuerto capitalino generó casi 18 mil 500 millones de pesos, de los que más del 73 por ciento fue por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y los servicios aeroportuarios a las aerolíneas.

“El problema de fondo es que sus ingresos no se destinan íntegramente para mantener e incrementar su infraestructura y mientras las autoridades federales trabajan para que otros aeropuertos del país reduzcan sus tarifas, en contrasentido se pretende encarecer los precios para quienes vuelan hacia y desde la Ciudad de México, a través de más de 20 aerolíneas de México y otros países”, expuso la cámara.

De esta forma, la Canaero exhorta a que el AICM utilice sus ingresos “para estar a la altura de la relevancia que tiene para nuestro país”.

Inclusive, la Cámara se manifiesta dispuesta de participar con tiempo y talento para que la aviación en México sea competitiva, accesible y motor de desarrollo económico y bienestar social.

“La solución no debe ser encarecer los servicios públicos a la población y a los turistas”, sentencia.

Con información de López-Dóriga Digital

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *