Confirman caso de rabia humana en Durango; paciente es originaria de Zacatecas

Amaury Carrola
Amaury Carrola 19/08/2025
Updated 2025/08/19 at 7:28 PM

Por Martha Casas

Autoridades de salud confirmaron un caso de rabia humana en una joven de 17 años originaria de Zacatecas, quien se encontraba de visita en el municipio de Vicente Guerrero, Durango, cuando presentó síntomas de la enfermedad, después se conoció que había sido atacada por un zorrillo.
El secretario de Salud de Durango, Moisés Nájera Torres, detalló que la paciente fue atendida inicialmente en el Hospital Rural No. 82, donde médicos sospecharon del virus tras una valoración clínica, y posteriormente fue trasladada al IMSS de Zacatecas para continuar con su atención.
La adolescente habría sido mordida por un zorrillo, lo que derivó en el contagio. Aunque el caso no corresponde a un residente de Durango, sí fue diagnosticado en esta entidad, lo que encendió las alertas epidemiológicas en la región. “Tenemos que sospechar y actuar rápido para prevenir muertes por rabia. El diagnóstico clínico, junto con las herramientas tecnológicas, permite identificar los casos a tiempo”.
Nájera Torres reconoció que actualmente existe una escasez de vacunas antirrábicas en Durango, por lo que se prevé iniciar una campaña de inmunización en las próximas semanas, con el objetivo de reforzar la prevención en zonas rurales y de mayor riesgo.
La rabia humana es una enfermedad viral grave con una tasa de mortalidad alta si no se atiende de manera inmediata. Por ello, autoridades sanitarias llamaron a la población a acudir de inmediato a los centros de salud en caso de mordeduras de animales silvestres o domésticos y evitar el uso de remedios caseros.
Con este caso, se vuelve a encender las alertas sobre un padecimiento que, aunque se considera erradicado en gran parte del país, puede resurgir en comunidades con contacto cercano con fauna silvestre y baja cobertura de vacunación.

Te recomendamos leer…

Share this Article