Con 19 votos a favor, 06 en contra y 0 abstención, la reforma a este Poder de la Unión tiene luz verde
Por Luis Juárez
El Honorable Congreso del Estado de Durango, en el que actualmente se encuentra en funciones la Septuagésima Legislatura, se ha aprobado la minuta enviada por la Cámara de Senadores por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del Poder Judicial.
Luego de recibir la minuta, el Poder Legislativo de la entidad duranguense la turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, en donde fue analizada para posteriormente someter el dictamen correspondiente a las y los integrantes de la actual legislatura.
Mediante el proceso de la cuarta sesión del día, se avaló dicha reforma que pretende mejorar la impartición de justicia en México a través de la modernización y fortalecimiento del Poder Judicial, con el propósito de garantizar una justicia más accesible, eficiente, transparente e independiente.
Acorde a lo anterior, el estado de Durango contará con un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto para realizar las adecuaciones a sus constituciones locales.
En este mismo sentido, los derechos laborales de las personas trabajadoras del Poder Judicial de la federación y de las entidades federativas serán respetados en su totalidad.
La renovación de la totalidad de cargos de elección de los poderes judiciales locales concluirá en la elección federal ordinaria del próximo año 2027, en los términos y modalidades que estos determinen, en cualquier caso, las elecciones locales deberán coincidir con la fecha de la elección extraordinaria del año 2025 o de la elección ordinaria del año 2027.