Congreso de Durango impulsa programa piloto contra el cáncer

Enrique Saenz
Enrique Saenz 13/11/2023
Updated 2023/11/13 at 7:52 PM
“Con hechos los diputados están mostrando a la sociedad civil que un compromiso se convierte en realidad”, destacó al también dar a conocer que se impulsa a través del Senado de la República una ley a nivel nacional para que se promueva un plan transexenal, para que las políticas públicas no cambien cada seis años de gobierno, ya que debe ser una lucha de todos.

Por Gonzalo Martínez

Durango, Dgo.

El Congreso del Estado de Durango y la Fundación Cáncer Warriors de México AC, impulsarán un programa piloto para que alrededor de cien trabajadores de la administración estatal acudan a realizarse estudios de cuatro tipos de cáncer y sea un ejemplo nacional, para que otros estados lo repliquen.

Durante el foro “Conoce Tu Derecho”, que promovió la diputada Verónica Pérez Herrera, destacó la iniciativa impulsada a nombre del Grupo Parlamentario del PAN y que aprobó el Poder Legislativo por unanimidad, en el que se otorga un día con goce de sueldo a trabajadoras y trabajadores del sector público estatal, para que acudan anualmente a realizarse de estudios médicos de mastografía, papanicolaou, antígeno prostático y ecografía testicular, a fin de detectar de manera oportuna este tipo de padecimientos; sin embargo se busca impulsar un programa piloto.

Por su parte, el presidente y fundador de Cáncer Warriors de México AC, Kenji López Cuevas, reconoció la labor de los diputados locales al aprobar esta iniciativa de reformas, en especial a Pérez Herrera quien se convirtió en una aliada en la agenda para la prevención del cáncer.

“Con hechos los diputados están mostrando a la sociedad civil que un compromiso se convierte en realidad”, destacó al también dar a conocer que se impulsa a través del Senado de la República una ley a nivel nacional para que se promueva un plan transexenal, para que las políticas públicas no cambien cada seis años de gobierno, ya que debe ser una lucha de todos.

La secretaria de Salud del Estado, Irasema Kondo Padilla y a nombre del gobernador, Esteban Villegas Villarreal, precisó que en lo que va de la administración estatal se ha puesto en marcha el Acelerador Lineal para mejorar los tratamientos contra el cáncer como parte del compromiso de la agenda contra este padecimiento, así como las atenciones de primer nivel dentro de la Ruta de la Salud y la Clínica del Hombre.

Al hablar de los casos de cáncer que se han presentado en su familia, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica, dijo que con las reformas que avaló el Congreso del Estado se están previniendo las enfermedades del cáncer, ya que cada ocho de 10 personas que lo padecen, lo detectan cuando hay dolor y síntomas; por lo que en Durango la fundación tiene aliados en los legisladores. 

Al escuchar el testimonió de Verónica Piñón, sobreviviente de cáncer, el secretario general del Poder Legislativo, David Enríquez afirmó que como área administrativa, es muy positivo contar con este tipo de mecanismos para prevenir enfermedades entre los trabajadores del estado, ya que el cáncer no solo afecta al paciente, sino también a toda la familia.

En representación de la secretaria general del Sindicato de los Tres Poderes del Estado, Carmen Villalobos, Pilar Rosales, destacó la importancia de la revisión temprana para este tipo de padecimientos, pero sobre todo luchar por la vida.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *