Diputados reconocen avances y retos por superar de la administración de Esteban Villegas Villarreal.
Por Luis Juárez.
El Congreso del Estado recibió el Tercer Informe del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el cual entregó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, en cumplimiento al mandato constitucional y fue recibido por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Gaby Vázquez Chacón, así como por los secretarios propietarios Ana María Durón y Noel Maturino Fernández.
Durante la sesión y en representación del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Rocío Rebollo Mendoza destacó los logros del Ejecutivo en materia de crecimiento económico, empleo, educación, salud e infraestructura, subrayando la concreción de proyectos estratégicos como la Presa Tunal II y la llegada de nuevas inversiones.
Además, refrendo el compromiso de las y los diputados priistas de trabajar con responsabilidad y disposición constructiva para que los resultados se traduzcan en beneficios tangibles para la ciudadanía. Por parte de Morena, la diputada Delia Enríquez Arriaga enfatizó la necesidad de evaluar con objetividad, por lo que es muy importante la entrega de este tercer informe de gobierno porque su estudio y análisis permite cuestionar proponer y evaluar los alcances. Sostuvo que la rendición de cuentas debe servir para corregir pendientes y atender con prioridad la salud y la justicia social.
En su intervención, el diputado Fernando Rocha, a nombre del PAN, resaltó los avances del gobierno de coalición en salud, educación, infraestructura y seguridad. Destacó programas como Médico en tu Casa, la construcción de hospitales, la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos, así como el crecimiento en inversión y empleo. Afirmó que la unidad ha permitido resultados visibles y reiteró que Acción Nacional seguirá legislando con sentido humano y altura de miras.
El diputado Osbaldo Santillán, del PVEM, reconoció los avances en educación, salud e infraestructura, pero exhortó a fortalecer la visión de sostenibilidad ambiental en toda obra pública, así como a garantizar inclusión social y justicia para las comunidades más vulnerables. Finalmente, el diputado de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco Lira, señaló que el informe es un ejercicio republicano que debe ser analizado con seriedad en la glosa correspondiente. Advirtió que actualmente el Congreso enfrenta un desfase normativo respecto a este proceso, por lo que anunció una iniciativa para actualizar la Ley Orgánica y fortalecer los mecanismos de control parlamentario.