Constitución, Derechos Humanos y Justicia Constitucional

admin
admin 17/10/2022
Updated 2022/10/17 at 5:36 PM

En Durango…
Por Monserrat García
Durango, Dgo.
En conferencia de prensa, Rafael Mier Cisneros, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Faderycipol) dio a conocer que del 19 al 21 de octubre tendrá lugar el primer Congreso Internacional: Constitución, Derechos Humanos y Justicia Constitucional.
Explicó que todas las profesiones deben mantener el respeto a los derechos humanos.
El Congreso Internacional “Constitución, Derechos Humanos y Justicia Constitucional”, tendrá ponentes de talla internacional entre los que destacan Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y Josep Herreros Sala, representante Asistente para protección de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).
El objetivo del congreso es acercar a investigadores, juristas, operadores jurídicos del derecho de Europa, porque ellos siempre van avanzados en el tema de argumentación jurídica, representan un referente en México para acceder a la justicia.
De igual forma, Zitlally Flores Fernández, encargada de la División de Estudios de Posgrado e investigación de la Faderycipol, resaltó que el impacto que tendrá el congreso se verá en el fortalecimiento de los cuerpos académicos de la universidad.
Subrayó la necesidad que existe para que todas las personas tengan a su disposición una forma más clara y accesible, en estos temas que son de gran importancia en justicia constitucional.
Por su parte Miguel Ángel Rodríguez Vázquez, catedrático de la Faderycipol, así como organizador del evento, explicó que los países invitados son Cuba, España, Francia, Perú y México. Además, se realizarán un total de ocho mesas temáticas, cinco conferencias magistrales. Entre los asistentes de talla internacional que asistirán se encuentran: Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional; Guillaume Christophe Tusseau, profesor de Derecho Público del Instituto de Estudios Políticos de París; César Astudillo, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Josep Herreros Sala, representante Asistente para protección de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).
El congreso es organizado en coordinación con el cuerpo académico de Estudios Avanzados de Derechos Humanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional sección mexicana y capítulo Durango.
El miércoles se llevarán a cabo las primeras mesas de trabajo y ponencias en el Auditorio Universitario y el 20 y 21 de octubre en el Instituto de Bellas Artes de la UJED.
El costo de recuperación será de 800 pesos para público en general, catedráticos 500 y estudiantes universitarios será de 150 pesos.
Finalmente, informó que mesas temáticas a desarrollar se encuentran “La Independencia Judicial como elemento de la democracia constitucional y garantía de los derechos humanos”, “La Democracia Constitucional frente al populismo”, “Desafíos para los derechos humanos en tiempos actuales”, entre otras más.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *