Continúan aplazamiento de la refinería Olmeca

Amaury Carrola
Amaury Carrola 21/06/2024
Updated 2024/06/21 at 1:34 PM

Se ha anunciado que la planta dará inicio a operaciones en el segundo semestre del año, y con ello un promedio de 163 bdp.

Por Luis Juárez

Con este imprevisto también se ha reducido también la expectativa de procesos de crudo al interior del complejo para el 2024, a una cantidad de 177 mil a 163 mil barriles diarios, por lo que el director estatal prevé “un faltante” de 84 mil barriles diarios de combustible para la conclusión del año.

Debido al comienzo de las operaciones de la refinería Olmeca ubicada en Paraíso, Tabasco, producirá combustible para la segunda mitad del año, para cerrar con un volumen promedio anual de 163 mil barriles diarios procesados de crudo, una cifra del 8% inferior a la última estimación prometida por el gobierno federal.

En el Congreso Mexicano del Petróleo desempeñado en Tampico, Tamaulipas, el director de Pemex Octavio Ramírez Oropeza, confesó que en este sexenio no se podrá alcanzar la meta prometida, una ambiciosa promesa a la que habían llamado la “Soberanía Energética”, que buscaba dejar de importar combustibles automotrices.

Esto lo dio a conocer frente a empresarios y funcionarios de renombre en la industria de la exploración y producción petrolera nacional ya que, de acuerdo a los diagnósticos se hará presente un faltante de 84 mil barriles diarios que aún se comprarán a otras empresas a la conclusión del 2024.

Sin embargo, también señaló que el resto de la demanda nacional de gasolinas, diésel y turbosina, será de 1.2 millones de barriles al día, mismos que serán elaborados por Pemex, en el país o en la planta de Deer Park.

Un incremento esperado para la producción de combustibles será del 33.5% entre la elaboración real que reporta Pemex Transformación Industrial en un periodo entre los meses de enero y abril, de 540 mil barriles diarios y 728 mil barriles diarios con los que se busca concluir el año, sólo en el Sistema de Refinación Nacional (SRN).

Aunado a esto, también se sumarán 248 mil barriles diarios que Pemex seccionará como importaciones de Deer Park, cuyo 50% compró a la angloholandesa Shell dos años atrás, productos elaborados con personal y equipo de Pemex.

Conforme a esta noticia de no alcanzar esta “soberanía energética” la comitiva se mostró insatisfecha por no conseguir una autosuficiencia al termino del sexenio porque se terminará la colocación de la nueva coquizadora de Tula, Hidalgo, que pretende procesar el combustóleo de Salamanca, Guanajuato, y de este centro refinador este año, pero la plata similar de Salina Cruz, Oaxaca, misma que presenta un avance del 64% y cuya conclusión ha sida anunciada hasta el próximo año.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *