A un día de terminar la semana del Congreso Nacional de Ing. Química, siguen las actividades con una gran participación de la comunidad estudiantil.
Por: Areli Noriega.
El pasado lunes 28 de octubre, el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), se inauguró el Congreso Nacional de Ingeniería Química (CONIQ 2024) con las actividades, cursos y conferencias especializados en diferentes áreas de esta ingeniería, enfocados al “Cambio Climático”.

Dentro de las actividades más destacadas se encuentra el taller de desarrollo personal titulado “Es posible lo imposible”, impartido por psicólogos y personal del DIF estatal, enfocado en proporcionar herramientas emocionales y de bienestar a los participantes. Otra conferencia fue “Nacidos para ser diamantes”, dictada por el psicólogo Martín de Jesús Estala Carrillo.
Además, hubo actividades deportivas dentro del congreso, fomentando la actividad física.
Este congreso tendrá fin el 1ero de noviembre, que durante cinco días, estudiantes y profesionales habrán participado en conferencias, cursos, talleres, un rally y torneos deportivos, entre otras actividades organizadas para fomentar la actualización profesional y el intercambio de ideas en torno a esta temática.

Cabe destacar que durante la ceremonia de inauguración se entregó un reconocimiento póstumo a la familia del Ing. Francisco Ruvalcaba González, el cual dejó un valioso legado en la enseñanza de la ingeniería química, una trayectoria en la administración del instituto y además ser pieza clave en la creación del proyecto de educación a distancia en el ITD.
El CONIQ 2024 comenzó sus actividades con la conferencia inaugural “La estrategia de gestión de residuos como un actor fundamental en las emisiones de gases de efecto invernadero” por el Dr. Pasiano Rivas García, egresado del ITD.
Otra plática destacada fue “El abismo de la locura” a cargo del Dr. Joel Simental del DIF estatal quien atrapó la atención de los jóvenes asistentes con la interpretación teatral tipo monólogo de una forma muy talentosa. La obra retrata la difícil vida de un hombre en situación de calle con antecedentes familiares de violencia, acoso, abandono y esquizofrenia.