Corte Estatal de Colorado Excluye a Donald Trump de la Boleta Primaria para Presidente

Enrique Saenz
Enrique Saenz 20/12/2023
Updated 2023/12/20 at 9:39 AM
En una decisión de 4-3, un tribunal compuesto por jueces designados por gobernadores demócratas sostuvo que Trump está inhabilitado para ocupar el cargo presidencial según la Sección 3 de la 14ª Enmienda.

Redacción

En un fallo sin precedentes, la Corte Suprema de Colorado dictaminó este martes que el ex presidente Donald Trump no puede postularse para la presidencia en el estado debido a la Sección 3 de la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, eliminándolo de la boleta de elecciones primarias presidenciales del estado. Esta decisión establece el terreno para que el máximo tribunal del país decida si el principal candidato a la nominación presidencial del Partido Republicano puede continuar en la contienda.

En una decisión de 4-3, un tribunal compuesto por jueces designados por gobernadores demócratas sostuvo que Trump está inhabilitado para ocupar el cargo presidencial según la Sección 3 de la 14ª Enmienda.

La resolución revocó la decisión previa de un juez de distrito que había considerado que Trump incitó a una insurrección por su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, pero que no podía ser excluido de la votación debido a la falta de claridad sobre si la cláusula se aplicaba a la presidencia.

La Corte estatal mantendrá en suspenso los efectos de su decisión hasta el 4 de enero o hasta que la Corte Suprema federal emita un veredicto sobre el caso.

Los abogados de Trump anunciaron planes para apelar inmediatamente cualquier inhabilitación ante la Corte Suprema federal, que posee la autoridad final en cuestiones constitucionales.

El caso de Colorado es el primero en el que los demandantes tuvieron éxito, aunque han surgido numerosas demandas a nivel nacional para descalificar a Trump bajo la Sección 3, diseñada para prevenir el regreso al gobierno de ex confederados después de la Guerra Civil.

Los argumentos legales se centran en la interpretación de la Sección 3 y si su alcance incluye al presidente de los Estados Unidos. Los abogados de Trump argumentaron que el lenguaje de la Sección 3 no engloba al presidente, pero la Corte Suprema estatal rechazó este razonamiento, respaldando la postura de los demandantes republicanos y no afiliados que sostenían que la enmienda prohíbe a los ex confederados ocupar cargos de bajo nivel, lo que incluiría la presidencia.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *