Dirigido por el duranguense Gian Rubén, ha consolidado su éxito en la escena cinematográfica nacional al obtener importantes reconocimientos.
Por: Geraldo Rosales

El cortometraje CHAN CHAN, dirigido por Gian Rubén, ha consolidado su éxito en la escena cinematográfica nacional al obtener importantes reconocimientos en tres destacados festivales, siendo galardonado como Mejor Cortometraje de Ficción en el Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán la semana pasada.
Además, la obra se llevó el premio principal en el Festival de Cine Internacional de Xilitla y recién triunfó en la categoría “Hecho en Durango” dentro del Festival del Nuevo Cine Mexicano de Durango.
El talentoso director Gian Rubén, quien también es presidente de la Asociación de Cineastas Independientes del Estado de Durango (CINED), utiliza esta obra para abordar de manera sutil pero contundente problemáticas sociales como la deserción escolar, el impacto del crimen organizado y la interrupción forzada de las infancias en comunidades rurales de Durango. Estos temas se entrelazan con la tradición del “Día del Chan Chan”, una festividad que se celebra durante la Semana Santa en dichas comunidades, aportando un profundo valor cultural y emocional a la narrativa.