Crean Unión de Trabajadores de Aplicaciones Uber, Didi y Rappi

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 25/11/2021
Updated 2021/11/25 at 7:04 PM

*Piden cese al amedrentamiento de la autoridad


Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Un grupo de casi 200 operadores de las plataformas digitales Didi, Uber y Rappi en Durango, levantaron la voz para exigir libertad para trabajar, se dijeron amedrentados por la autoridad, “debemos trabajar prácticamente a escondidas cuando lo único que queremos es sacar el sustento de nuestras familias y sacar adelante el estado”.
Así lo dio a conocer en entrevista Hugo Ortega, representante de los trabajadores de las aplicaciones, quienes se agregaron para evitar que las autoridades únicamente los amedrente y no los deje trabajar, ya prácticamente son actos persecutorios los que se cometen en su contra.
En días pasados tres choferes de servicio de transporte a través de las aplicaciones fueron detenidos por la autoridad, retirándoles su modo de sustentarse, relató Ortega.
Expuso que en ningún momento consideran estar trabajando fuera de la ley, ya que su tarea es muy específica, no se trata de transporte público, se trata de un servicio privado que se rige, no por una ley de transportes, sino por la Constitución, misma en el artículo quinto señala que los ciudadanos pueden trabajar de manera libre, siempre y cuando no esté cometiendo un ilícito.
Argumentó que ni siquiera sus unidades levantan pasaje en la vía pública, solo se hace a través de la contratación en las aplicaciones que hace la sociedad.
Esta agrupación se reúne principalmente para solucionar los problemas que les aquejan a todos los agremiados que realizan estas actividades, comentó Ortega.
Aseguró finalmente que en este momento son cuando menos 200 integrantes de esta unión y se tienen 10 comisionados que estarán trabajando en diferentes ámbitos a favor de esta labor de transporte privado, incluyendo un área jurídica para todo aquel que busque justicia y esté dentro del gremio.

Te recomendamos leer…

Share this Article