Crece demanda de secado en lavanderías, pero golpea la informalidad al sector

Areli Noriega
Areli Noriega 05/09/2025
Updated 2025/09/05 at 4:00 PM

Por: Martha Casas.

Gabriel Vela Valenzuela, vicepresidente de lavanderías de CANACINTRA y enlace con Cámaras Empresariales y grupos vulnerables del CCE, informó que durante la actual temporada de lluvias se ha registrado un incremento de hasta 30 por ciento en la demanda de servicios de secado en las lavanderías de Durango.

Sin embargo, advirtió que el sector enfrenta un problema serio: la informalidad. Tras la pandemia, muchos negocios dedicados a este giro migraron a esquemas no regulados, lo que ha mermado la competitividad y afectado la operación de los establecimientos que cumplen con la normatividad.

“Antes de la pandemia teníamos alrededor de 100 lavanderías afiliadas de manera formal a la asociación; hoy apenas quedan 40”, precisó.

Vela Valenzuela subrayó la necesidad de atender este tema y de reforzar las estrategias de formalización para dar certeza tanto a los empresarios como a los clientes que requieren del servicio

Te recomendamos leer…

Share this Article