Crece tensión entre México y Perú; expulsan a embajador mexicano por ‘injerencia política’

Christian Ramirez
Christian Ramirez 20/12/2022
Updated 2022/12/20 at 6:29 PM

Perú declaró persona non grata al embajador mexicano Pablo Monroy por interferir en política interna y le pidió dejar el país en 72 horas.

Forbes.-Al acusar la reiterada injerencia de México en los asuntos internos de Perú, la canciller de aquel país Ana Cecilia Gervasi declaró persona non grata al embajador mexicano Pablo Monroy Conesa y le dio 72 horas para abandonar dicha nación.

Este hecho eleva la tensión que existe entre ambas naciones tras la destitución del presidente Pedro Castillo y luego que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador concedió el asilo a la esposa e hijos del mandatario depuesto.

“El gobierno del Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en el Perú, Pablo Monroy, por las reiteradas expresiones de las autoridades de ese país sobre la situación política del Perú, que constituyen injerencia en nuestros asuntos internos”, sentenció la funcionaria peruana en una rueda de prensa.

Hace unos días, el mandatario mexicano refirió que Perú necesitaba adelantar las elecciones generales a fin de contener el descontento de los habitantes de aquella nación al tiempo que consideró que las autoridades peruanas deberían respetar la voluntad que eligió a Castillo.

Al respecto, la cancillería de Perú consideró que las declaraciones de López Obrador eran graves dada la coyuntura de inestabilidad política que atraviesa el país.

“Las declaraciones del presidente mexicano resultan especialmente graves en circunstancias en las que el país enfrenta una situación de violencia incompatible con el ejercicio del legítimo derecho que asiste a toda persona de manifestarse pacíficamente”, señala el comunicado.

“Perú reitera su vocación por el diálogo y cooperación entre los Estados sobre la base del respeto mutuo y la plena vigencia del Derecho Internacional”.

Esta mañana, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expuso que en una decisión soberana, México asiló a los familiares de Pedro Castillo.

El funcionario federal explicó que ahora lo siguiente es definir el salvoconducto por si los familiares quieren dejar Perú y venirse a México, como en su momento sucedió con Evo Morales, expresidente de Bolivia.

El embajador Monroy Conesa se encontraba gestionando vuelos humanitarios desde la Ciudad de México hacia Lima para repatriar a los mexicanos varados en aquel país.

De acuerdo con la Cancillería, en Perú hay 540 mexicanos, a quienes se les está ayudando con alimentos, hospedaje o transportación vía aérea.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *