Crisis en la exportación de aguacate, EU bloquea envíos por incidente

Danna Salazar
Danna Salazar 17/06/2024
Updated 2024/06/17 at 9:36 PM

Por Gonzalo Martínez

La situación actual entre México y Estados Unidos respecto a la suspensión de exportaciones de aguacate ha generado repercusiones significativas en la industria y la economía de Michoacán, principal productor de esta fruta en México.

Desde el pasado fin de semana, el gobierno de Estados Unidos decidió detener las exportaciones mexicanas de aguacate después de un incidente reportado en Aranza, Michoacán. Este incidente involucró agresiones contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) por parte de supuestos comuneros locales. La medida de suspensión ha sido confirmada por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), advirtiendo que podría prolongarse durante varias semanas.

Impacto en la industria

Según el comunicado de APEAM, todas las actividades relacionadas con el programa de exportación de aguacate hacia Estados Unidos están suspendidas hasta nuevo aviso. Esto abarca la cosecha, recepción, proceso y embarque de la fruta destinada al mercado estadounidense. La asociación ha exhortado a los productores a implementar medidas adicionales para evitar que la fruta destinada a la exportación se desvíe al mercado nacional mientras dure la suspensión.

La decisión de Estados Unidos de bloquear las exportaciones se fundamenta en el incidente específico ocurrido en Aranza, donde dos inspectores del USDA fueron retenidos y agredidos durante un bloqueo. Esta situación provocó una reacción inmediata por parte de las autoridades estadounidenses, quienes consideraron la suspensión como una medida de seguridad en respuesta al incidente.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha iniciado un diálogo directo con la Embajada de Estados Unidos en México para buscar restablecer las condiciones que permitan la reanudación segura de las exportaciones de aguacate. Este contacto diplomático tiene como objetivo asegurar a los productores mexicanos y garantizar que se implementen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes que puedan afectar las relaciones comerciales entre ambos países.

Perspectivas futuras

El bloqueo de las exportaciones de aguacate representa un golpe significativo para la economía de Michoacán, dado que esta industria no solo es vital para la economía local, sino que también sustenta a miles de trabajadores y familias dependientes directa e indirectamente del cultivo y la exportación de aguacate. Las perspectivas futuras dependen en gran medida de cómo evolucione el diálogo diplomático y las acciones tomadas para garantizar la seguridad y la confianza en el comercio internacional de esta importante fruta mexicana.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *