Por: Geraldo Rosales.
El próximo domingo 01 de junio la ciudadanía duranguense tendrá la oportunidad de renovar los 39 Municipios que integran la entidad y 49 cargos que conforman el Poder Judicial Local.
El número de regidurías de representación proporcional en los 39 municipios de Durango son los siguientes: en el municipio de Durango diecisiete regidurías; En los municipios de Gómez Palacio y Lerdo quince regidurías; En los municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero nueve regidurías.
De igual forma en los municipios de Canelas, Coneto de Comonfort, General Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Nazas, Ocampo, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis de Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Santa María del Oro, Súchil, Tepehuanes y Topia, serán siete regidurías.

En total la ciudadanía duranguense estará eligiendo en la elección de ayuntamientos los siguientes cargos:39 Presidencias Municipales, 39 Sindicaturas y 327 Regidurías.
En lo que corresponde a la elección del Poder Judicial Local, los cargos que se elegirán, son los siguientes: 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 1 Magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes,.28 Juezas y Jueces, en total 49 cargos del Poder Judicial Local.
Por último, con el objetivo de dar a la ciudadanía los mayores elementos para que realicen un voto razonado e informado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, ha lanzado plataformas en donde es posible conocer las boletas electorales, las propuestas, perfiles y trayectoria de quienes se postulan.