Cuidados que se tienen con los animales del Zoológico Sahuatoba ante el estrés calórico

Amaury Carrola
Amaury Carrola 20/06/2024
Updated 2024/06/20 at 10:28 AM

Por: Geraldo Rosales

Durango, Dgo.

Las altas olas de calor que actualmente se sienten en la ciudad también afectan a los animales del Zoológico Sahuatoba, por lo que se deben tener ciertos cuidados ante el estrés calórico. Así lo dio a conocer el MVZ Cruz Peña, Subdirector del Zoológico.

“Antes de que empezaran las olas intensas de calor, en nuestro calendario zoo sanitario agregamos un apartado en el cual también viene el estrés calórico de los animales. Con esto, comenzamos la instalación de sombras artificiales y de sombras con materiales reciclados, como hojas de palma. También instalamos algunas albercas. Aquí lo principal es que el animal tenga agua fresca disponible las 24 horas del día, la cual tienen dentro de sus chozas. La mayoría tienen agua fresca y, al exterior de sus chozas, tienen una alberca que también se llena de una a dos veces al día según la disposición del animal. En el bebedero, donde están las sombras y el agua fresca, se agregan también electrolitos”, indicó.

Informó que Servicios Públicos les donan ramas de hoja de palma, con lo que fabrican tejabanes y sombras artificiales, las cuales son más frescas para los animales.

“Servicios Públicos nos proporcionan lo que recogen de ramas y hojas de palma, y nosotros hacemos tejabanes y sombras artificiales, las cuales son más frescas que una de lona o una de lámina que puede absorber mucho calor”, expresó.

En el caso de los animales que necesitan la lluvia, el Subdirector del Zoológico explicó cómo algunos de estos animales se preparan para la lluvia.

“Hay animales, por ejemplo, las especies nacionales o locales, que para esta temporada se están preparando para las lluvias y las necesitan. También tenemos otras especies que no se ven muy afectadas si llueve o no, como los animales más desérticos: los dromedarios, los antílopes eland, o los leones. Para los que sí necesitan lluvia, contamos con sistemas de riego que, además de regar los árboles, usamos para dar un baño a los animales. Por ejemplo, a las aves se les da un baño todos los días en la mañana. Especialmente a los ciervos, tenemos especies que no son nativas de este clima, más de bosques como el gamo europeo o el ciervo rojo, que son de bosques más húmedos y fríos. A estos les hacemos charcas artificiales y, al regar su recinto, les damos un baño. Ellos mismos se acercan a este baño. Los demás, como los jaguares, tienen albercas externas para refrescarse cada vez que lo necesiten”, comentó.

Por último, en el caso de los osos, dijo que son más adaptables a los climas, por lo que cuentan también con una pila externa más grande. Además del talud, tienen dos chozas y una cueva de roca afuera en la cual también se refrescan.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *