Definen sedes para eliminatorias rumbo a los Nacionales CONADE 2025

Amaury Carrola
Amaury Carrola 08/02/2025
Updated 2025/02/08 at 3:05 PM

Por Ángel Castillo
Durango, dgo

Con la presencia de autoridades deportivas de diversos estados, se llevó a cabo la Primera Reunión Macroregional “A” en la ciudad de Chihuahua, donde se definieron las sedes para las eliminatorias regionales y macroregionales de 21 disciplinas deportivas, en preparación para los Nacionales CONADE 2025.

El evento fue encabezado por Raúl Gilberto Aguilar Coronado, Director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la CONADE, y contó con la anfitrionía de Tania Teporaca Romero del Hierro, Directora General del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física. En representación de Durango asistieron el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Omar Cárdenas Reyes, y el encargado de eventos nacionales, José Luis Cabrales Alvarado.

Durango presentó propuestas para albergar disciplinas como ajedrez, baloncesto y voleibol. Sin embargo, las votaciones no favorecieron a la entidad, quedando el ajedrez a solo un voto de lograr la sede. Cárdenas Reyes lamentó la decisión, pues la llegada de estas competencias a Durango habría generado un impacto económico positivo a través del turismo deportivo.

A pesar de no haber conseguido las sedes deseadas, el director del IED destacó los acuerdos alcanzados con otros estados, resaltando la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto. Explicó que Baja California y Nuevo León obtuvieron la mayoría de las sedes gracias a su infraestructura y capacidad para ofrecer servicios de calidad a las delegaciones. No obstante, aseguró que el gobierno de Esteban Villegas Villarreal garantizará que los atletas duranguenses viajen en las mejores condiciones para representar con orgullo a su estado.

Durante la reunión, Arturo Ramírez Jaime presentó un panorama general de los Nacionales CONADE 2025, abordando temas como la convocatoria nacional, el avance organizativo de la etapa final, el funcionamiento de la plataforma del Sistema Nacional de Competencias y aspectos clave como acreditaciones, hospedaje, transporte, hidratación y atención médica.

Las eliminatorias macroregionales se celebrarán entre marzo y abril de 2025 en diversas sedes:

San Luis Potosí – Futbol

Baja California Sur – Voleibol de playa

Sonora – Voleibol de sala

Nuevo León – Frontón, judo, karate, levantamiento de pesas, luchas asociadas, tenis y taekwondo (Región 2)

Coahuila – Béisbol, béisbol 5, frontón trinquete y softbol

Tamaulipas – Atletismo y triatlón

Baja California – Baloncesto, baloncesto 3×3, boxeo, handball y tenis de mesa

Chihuahua – Ajedrez y taekwondo (Región 1)

En la siguiente reunión macroregional y regional se definirán las fechas exactas para cada disciplina, así como los detalles finales para garantizar la organización y el desarrollo óptimo de las competencias.

Los estados que conforman la Macro Región “A” son:

Región I: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.
Región II: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Con estas decisiones, los Nacionales CONADE 2025 comienzan a tomar forma, asegurando una competencia de alto nivel para los mejores atletas juveniles del país.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *