La propuesta fue financiada con un monto de $7,499,999.00 MXN.
Por: Areli Noriega.
El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) anuncia con orgullo la aprobación del proyecto ApoyoLN-2025-C-21 titulado “Bioprospección de recursos etnoflorísticos y coproductos agroindustriales con potencial aplicación biomédica y tecnofuncional”.
El proyecto tiene un enfoque en salud, alimentación funcional, soberanía alimentaria y ciencia con pertinencia territorial, buscando generar biosoluciones con trazabilidad científica y credibilidad social, integrando saberes tradicionales, tecnologías emergentes y esquemas colaborativos de innovación.
La propuesta fue financiada con un monto de $7,499,999.00 MXN, consolidando el compromiso del Tecnológico Nacional de México y sus laboratorios nacionales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el impulso de una innovación con sentido social.

Esto se pudo concretar gracias al esfuerzo colectivo de investigación conformado por académicas y académicos del:
- Instituto Tecnológico de Durango
- Instituto Tecnológico de Tepic
- Instituto Tecnológico de Cd. Valles
- CIIDIR-Durango (IPN)
- Instituto Tecnológico de Santiago Papasquiaro
Esto, dentro del marco de la Convocatoria Proyectos Articulados en los Laboratorios Nacionales para la Atención de Temas Prioritarios 2025, la cual es promovida por la Secretaría de Ciencia, Innovación, Humanidades y Tecnología (SECIHTI) y el CONAHCYT.

Este logro está bajo la responsabilidad técnica de la Dra. Nuria Elizabeth Rocha Guzmán, coordinadora del Laboratorio Nacional CONAHCYT de Apoyo a la Evaluación de Productos Bióticos (LaNAEPBi).