En ceremonia llena de simbolismo, unidad y orgullo, el director general del IED encabezó el evento
Por Luis Juárez
Este domingo se llevó a cabo la ceremonia que abanderó con simbolismo, unidad y orgullo, realizada dentro de la instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED), misma que fue encabezada por su tituale César Omar Cárdenas Reyes, en representación del gobernador Esteban Villegas.


Se trata de delegaciones duranguenses que participarán en tres justas deportivas de gran trascendencia nacional: la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena y los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.
El acto protocolario dio inicio con la toma de protesta a los atletas, quienes, con su brazo derecho extendido, se comprometieron a representar con orgullo y respeto los colores de Durango.
Posteriormente, Marlene Elizabeth González Estala, capitana del equipo de pelota purépecha, recibió la bandera con el escudo de armas del estado, símbolo de unidad y dignidad de las delegaciones.
El juramento deportivo fue pronunciado por el paratleta y nadador Diego Emiliano García Rodríguez, quien reafirmó, a nombre de todos sus compañeros, el compromiso de competir con honestidad, entrega y espíritu de juego limpio.

La ceremonia también incluyó el encendido de un fuego simbólico, evocando el espíritu olímpico y enviando un mensaje de esperanza para el éxito en cada competencia.
Mensaje

“Hoy es un día muy importante para el Estado de Durango, porque ustedes nos demuestran con su trabajo diario que no hay barrera, que no hay limitación cuando el espíritu es más grande, cuando la convicción y la disciplina son ese camino que recorren todos los días. Queridos atletas, entrenadores y familias: ustedes son ejemplo de disciplina y perseverancia. Al portar los colores de nuestro estado, llevan también la historia, las tradiciones y la diversidad cultural que nos hacen grandes. Confiamos en que su entrega inspirará a toda la sociedad duranguense”, expresó el titular del IED.
Calendario
La primera cita para Durango será la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, considerada el evento multideportivo más importante del país para atletas con discapacidad en categorías infantiles y juveniles.
Esta se desarrollará del 21 de septiembre al 13 de octubre en Aguascalientes, con disciplinas como Baloncesto sobre Silla de Ruedas, Boccia, Para Atletismo, Para Natación y Gólbol, entre otros.
Posteriormente, las delegaciones estatales se concentrarán en los Juegos Tradicionales y Autóctonos (16 al 20 de octubre) y en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena (20 al 24 de octubre), ambos con sede en el estado de Morelos, donde se fortalecerá la identidad cultural y deportiva de los pueblos originarios.
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal del Deporte, reiteró su respaldo absoluto para que las y los atletas cuenten con las condiciones necesarias que les permitan representar con dignidad y orgullo a Durango en cada escenario.
Con este abanderamiento, Durango refrenda su compromiso con el deporte inclusivo, la diversidad cultural y la preservación de las tradiciones, enviando a sus mejores talentos a competir con honor en la máxima justa nacional.














