Desarrollo Rural hace llamado a productores granaderos a no hacer ventas de pánico por cierre en la frontera ante el gusano barrenador

Areli Noriega
Areli Noriega 26/11/2024
Updated 2024/11/26 at 6:32 PM

Por: Geraldo Rosales.

Por la presencia de gusano barrenador en el ganado, hubo cierre temporal de fronteras en Estados Unidos para evitar que la enfermedad se transmita y se propague en los animales mediante la exportación, por lo que Manuel Herrera Ruiz, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural informó que se espera que el cierre sea parcial y se pueda reanudar en 15 dias por lo que el llamado a los productores granaderos es de no hacer ventas de pánico.

“Se detectó en un lote de ganado un animal en un punto de verificación de inspección federal que tenía en una oreja miasis o presencia de gusano, se revisa y es gusano barrenador, entonces al momento de ser un punto de verificación federal se tiene información en la comunicación que tiene el Gobierno federal con Estados Unidos, con la autoridad sanitaria que es USDA y en esa relación hay una pausa, un cierre temporal de la frontera para la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, para emitir estos protocolos y que los ganaderos en esta pausa no hagamos ventas de pánico, no especulemos porque luego esto generaría un daño y una afectación al ingreso que tienen las familias en una actividad primaria que es la ganadería”, indicó.

Por último señaló que el ganado con éste problema provenía de Guatemala, pais centroamericano en dónde el gusano barrenador predomina desde hace décadas, erradicado en en los años 90s pero volvió a resurgir por lo que habrá que esperar los protocolos y el trabajo que hace la representación federal con el gobierno de Estados Unidos para solucionar el problema.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *