Desarrollo y crecimiento adecuado de la niñez, prioridad en el gobierno de EVV

admin
admin 05/11/2022
Updated 2022/11/05 at 3:30 PM

Reinstalan Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado
Durango, Dgo.
El desarrollo y crecimiento adecuado de la niñez duranguense, es la principal preocupación del gobierno que dirige Esteban Villegas Villarreal, pues son el presente y representan el futuro de la entidad, expresó el secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela en la reinstalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
El gobierno del estado tiene el compromiso, la disposición y la voluntad de apoyar todas las estrategias a favor de los niños, niñas y adolescentes, para que tengan posibilidades de ser personas exitosas y trascendentes en la vida, afirmó el funcionario, esto durante la conformación del Consejo Consultivo, así como la creación de la Comisión para la Educación Inclusiva.
“Quiero reconocer y agradecer el compromiso que hoy demuestra Durango con este sector de la población, pues a muy pocas semanas de haber iniciado la Administración Estatal, se ha convocado ya a esta sesión de reinstalación y con eso, se demuestra con mucha claridad el interés y la prioridad que tendrán los niños y la adolescencia en los próximos años”, expresó la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva Nacional del SIPINNA, María Constanza Tort San Román.
“Confiamos en que el doctor Esteban Villegas tendrá esa sensibilidad de generar esas políticas públicas, como la Ley de Autismo, la de discapacidad, la de niñas y niños, que realmente generemos esas estrategias accesibles, alcanzables y medibles, para llevar a una vida plena a la niñez y la juventud con alguna discapacidad”, dijo la presidenta de Autismo Durango AC, Dolores Romero Cota.
La presidenta de Fundación para la Familia, los Derechos Humanos y la Igualdad (UBII-FAM AC), Aidé Maricarmen González Alvarado, agradeció al Consejo por tomar en cuenta la opinión de la niñez y adolescencia, así como de las asociaciones civiles; mencionó que para ello, se requiere de mucho apoyo y a través de comisiones como la de educación inclusiva, permitirá que en espacios de educación, salud y convivencia, se reconozcan las diferencias y no limiten las oportunidades, en particular de quienes están en situación de discapacidad.
El Consejo Consultivo, está conformado por miembros de la sociedad civil, asociaciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno, con la premisa de que las Niñas, Niños y Adolescentes cuenten con todo el esfuerzo y trabajo del secretario ejecutivo del Sistema Estatal en Durango, Francisco Javier González Martínez.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *