Talleres de grabado, pintura, artesanías y lotería son parte de las más de 200 actividades artísticas, culturales y recreativas de la Feria Nacional Francisco Villa.
Descubre tus habilidades con actividades pensadas para las y los duranguenses
La Feria Nacional Feancisco Villa “La Villista 2025” ofrece un espacio para crear, imaginar y descubrir nuevas habilidades, a través de los diferentes talleres que se ofrecen diariamente en el Abanico Amarillo para todas las edades y gustos variados, como parte de las más de 200 actividades artísticas, culturales y recreativas de esta agenda para las y los duranguenses.


Todos los días a partir de 2:00 a 6:00 de la tarde la inspiración será clave en los talleres de grabado en formato pequeño que se ofrece de manera gratuita al igual que la lotería; y los talleres de pintura de acrílico y realización de artesanías wixarika, que tienen un costo de recuperación de $30 y $50 respectivamente.
Además de ser un espacio de aprendizaje estos talleres convierten al recinto de la Feria en un punto de encuentro donde el arte y la cultura se comparten, resaltando el valor artístico que construyen juntos las y los duranguenses.
Estas actividades forman parte de la Feria Cultural, que también integra actividades como bailes folclóricos, concursos, espectáculos artísticos multidisciplinarios y presentaciones musicales, que tendrán lugar en las instalaciones de “La Villista 2025” del 18 de julio al 03 de agosto, para el disfrute de toda la familia, reavivando las tradiciones del estado.

