Desestabiliza a industria, el precio del dólar y aranceles

Areli Noriega
Areli Noriega 13/11/2024
Updated 2024/11/13 at 6:16 PM

Por: Martha Casas.

Durango, Dgo.- Con la inminente llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, se advierte una inestabilidad en los mercados que pega a la industria mexicana; el precio del dólar que supera los 20 pesos al mayoreo y los aranceles que se han advertido, mantienen la preocupación.

Así lo comentó en entrevista, Joana Soto Quintero, presidenta de CANACINTRA en entrevista con medios de comunicación, dinfe expresó que en los sectores industriales se están haciendo análisis, incluso en la cámara con el área financiera, “nos están haciendo proyecciones y si se va a 22 el precio del dólar, en un inicio nos habían marcado que iba a cerrar en 20 y ahorita nos traen una expectativa distinta, entonces son temas complicados”.

Anotó como buen punto que se haya pactado que no habrá incrementos en electricidad y combustibles, lo que de ser real y concreto, aportaría a la economía de México.
Destacó, que uno de los temas que les preocupa en el entorno del vecino país, son las advertencias arancelarias que ha planteado el presidente electo Donald Trump, estableciendo que es un asunto que le tocará negociar al Gobierno Federal con el gobierno de Estados Unidos para evitar que haya impactos negativos al empresariado mexicano.

En tanto, las industrias buscarán fortalecerse en el mercado interno mexicano, más allá de las exportaciones.

Sin embargo, dijo que en el caso de Durango, se añade una preocupación, que es el impuesto verde, del cual están trabajando de la mano con recursos naturales el gobierno y próximamente buscarán un encuentro con los diputados, para analizar lo justo para las empresas, sus giros, su tamaño y su nivel de productividad.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *