Destacan a nivel internacional la Facultad de Odontología y el Instituto de Investigación Científica UJED

admin
admin 04/03/2023
Updated 2023/03/04 at 7:20 PM

Durango, Dgo.
La Facultad de Odontología en conjunto con el Instituto de Investigación Científica, ambos de la Universidad Juárez del Estado de Durango, y la Facultad de Odontología de la Universidad de la República de Uruguay coordinan un proyecto financiado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cuyo monto excede el millón de dólares.
El proyecto lleva por nombre “Determinación de las concentraciones de flúor sistemático con el uso de biomarcadores de exposición a fluorosis (orina, uñas y cabello) en población mexicana y uruguaya en zonas geográficas de riesgo”, que fue el único que recibió financiamiento en el rubro de salud.
Durante el arranque formal de los trabajos el director de la Facultad, Gamaliel Ortiz Saravia, destacó que “esta investigación está postulada por la Facultad de Odontología y el Instituto de Investigación Científica de la UJED, de manera conjunta con la Facultad de Odontología de la Universidad de la República de Uruguay, pues la prevalencia del flúor tiene un gran impacto en Durango”, afirmó.
Por su parte, Martha Angélica Quintanar Escorza, directora del IIC-UJED, destacó que la participación de los investigadores juaristas en este proyecto resulta de vital importancia, “es bien sabido que la exposición al flúor está enlazada a diversos problemas de salud, por ello esta labor tiene una gran trascendencia que ha sido estudiada por investigadores de la UJED; este problema no ha perdido vigencia”, resaltó.
Ignacio Aguado González, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Durango, fue enfático al señalar la importancia de este proyecto, en el cual la SRE ha puesto especial atención, “hay grandes talentos en la UJED, este financiamiento internacional se debe festejar y reconocer los trabajos que hacen los investigadores duranguenses. Es la primera ocasión que este fondo es aprobado a un proyecto de salud con la odontología como ciencia, lo que pone en alto a nuestra Universidad Juárez y a su Facultad”, refirió.
Ronell Bologna Molina, investigador y representante de la Universidad de la República de Uruguay, destacó que este trabajo que ahora fue premiado con el apoyo ya lleva un largo periodo, nació en el 2009, cuando la Facultad de Odontología se enfocó en la fluorosis dental. “Este trabajo se hace en conjunto con la Universidad de Uruguay en los diversos niveles”, comentó.
Agradeció a todos los involucrados en el proyecto de investigación que resultó beneficiado con el financiamiento y que tendrá un impacto importante en más de cien proyectos en diversos rubros, además de subrayar que fue el único en el renglón de la salud.
La AMEXCID es un órgano descentralizado de la Secretaría de Relaciones Exteriores que ofrece y recibe acciones en favor del desarrollo, esto con el intercambio de diversos recursos financieros y humanos. Por cierto, el proyecto en mención es el único que en materia de salud fue aprobado, con una asignación de cerca de un millón de dólares.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *