Destruyen artículos asegurados en el Cereso 1 de Ciudad Juárez

Christian Ramirez
Christian Ramirez 14/02/2023
Updated 2023/02/14 at 8:06 PM

Agencias

Chihuahua

La tarde de ayer, la gobernadora del estado, Maru Campos Galván encabezó el operativo para la destrucción de objetos prohibidos al interior del Centro de Readaptación social número 1 en Aquiles Serdán.

En el lugar se encontraron desde pantallas y diversos tipos de monitores, calentones, aires acondicionados, uno de ellos adornado con dibujos alusivos al narcotraficante conocido como el señor de los cielos; también bocinas, ollas sartenes, cientos de cables de diversos aparatos, una enorme colección de tenis de marcas como Nike, Adidas, Puma entre otras.

También una gran cantidad de cobijas y ropa, además de al menos 10 lavadoras, 4 refrigeradores.

Todos los artículos antes descritos fueron destruidos esta tarde, la razón de no donar los artículos la explicó el Secretario de Seguridad Pública Estatal es que los mismos son “producto del delito”, aquí se reunió lo decomisado en el Cereso 1, en el 2, en el CERSAI y la Unidad de Bajo Riesgo, sumando un todatl aproximado de 5000 artículos.

Para ello se hizo uso de una enorme aplanadora de la marca HAMM, misma qué pasó por encima de todos los productos, dejándolos completamente inservibles, además también se ayudaron de excavadoras John Deere para desechar los productos más grandes, los cuales fueron destrozados por la “mano de chango”.

La gobernadora señaló, “aquí estamos en Aquiles Serdán, con toda la mano asegurándonos de limpiar estos Ceresos que por muchos años no habían sido atendidos”, añadiendo que en los mismos las autoridades pasadas dejaron desarrollar un “autogobierno” al interior de los centros.

Al respecto de si está limpieza ha generado reacciones adversas, la gobernadora afirmó que así ha ocurrido, sin embargo aseguró que pese a esto “es mejor vivir una pinta que mil descoloridas, Gobierno del Estado tiene el monopolio del uso de la fuerza”.

Lo anterior forma parte de una serie de acciones que se enmarcan en la entrega-recepción del sistema penitenciario que pasó de la Fiscalía General del Estado a manos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, liderada por Gilberto Loya.

La transferencia del control del Sistema Penitenciario se anunció desde el pasado 16 de enero, mismo día en que la gobernadora realizó una serie de cambios en su gabinete y donde César Jáuregui pasó de la Secretaría General de Gobierno a ser encargado del despacho y una vez aprobado por el Congreso, titular de la Fiscalía General del Estado.

El 30 de enero el Honorable Congreso del Estado aprobó el decreto por el cual se realizaba la transferencia del control del Sistema Penitenciario de la FGE a la SSPE y el 31 se anunciaba de manera oficial que la dependencia encabezada por Gilberto Loya tomó control del Cereso número 1 en Ciudad Juárez.

Es así que desde ese día se han realizado una serie de intervenciones en los centros penitenciarios del estado, para identificar a todos los presos del mismo e ingresarlos a la base de datos de la Plataforma Centinela, además de realizar una inspección en los mismos para retirar todo objeto prohibido y posteriormente destruirlo.

De momento se han inspeccionado cuatro centros penitenciarios, el número 3 en Juárez donde se encontró entre los objetos de los internos, videojuegos, pantallas, electrodomésticos e incluso un toro mecánico y un gato egipcio, el Cereso 1 en Aquiles Serdán la Unidad de Bajo Riesgo, conocida como la peni vieja en el centro de la ciudad de Chihuahua y el Centro de Reinserción Social para Menores Infractores.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *