Detecta Cofepris medicamento ligado a brote de meningitis aséptica en Zacatecas

Jahir López
Jahir López 09/12/2022
Updated 2022/12/09 at 12:01 PM

El medicamento ya se tiene resguardado para evitar contaminaciones.

Por Vanguardia

El secretario de Salud de Zacatecas, Raúl Estrada Day, confirmó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó un lote de medicamento “de alto riesgo”, el cuál se asociaba con el reciente brote de meningits aséptica registrado en Durango.

Aunque no dio mayores detalles sobre lo detectado o el lugar donde ocurrió, sí confirmó que fue dentro de un hospital público. Empero, fue una detección temprana lo que evitó y se haga uso del insumo. Estrada Day reiteró que ninguna persona fue expuesta al lote contaminado.

“Se detectó y lo tenemos ahorita resguardado y ya estamos buscando si en algunos otros lugares pueda haber ese medicamento. Está identificado, está identificado y está resguardado ya”, dijo también Uswaldo Pinedo, secretario de Salud del Estado.

Cuando se le cuestionó sobre el lugar donde se detectó el medicamento, Pinedo agregó que “está en un hospital por ahí y ya está resguardado”. Enseguida, confirmó que no se trataba de un hospital privado y que el insumo “no, no se ha aplicado”.

Por otro lado, la Cofepris también descartó un hongo en dispositivos y medicamentos que pudieran ser causantes del brote de meningitis aséptica en Durango.

En un comunicado, reportaron que “las muestras analizadas se han reportado Dentro de Especificación en todas las pruebas. […] Los análisis se han realizado siguiendo métodos farmacopeicos para las pruebas de esterilidad, identidad y valoración, priorizando los análisis microbiológicos, derivado de la cantidad de muestras recibidas y la asociación con posible agente causal”.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *