Día Histórico para México y Durango, la Ruta Wirarika ya es Patrimonio Mundial de la UNESCO

Areli Noriega
Areli Noriega 13/07/2025
Updated 2025/07/13 at 11:26 AM

Ahora, Durango cuenta con dos elementos en la prestigiosa lista de Patrimonio Mundial: Cerro Gordo y el Camino Real de Tierra Adentro.

Por: Geraldo Rosales.

El 12 de julio de 2025 será recordado como un día histórico para México y Durango, ya que la Ruta Wirarika por los lugares sagrados a Wirikuta fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este logro es el resultado de un proyecto y un acto de justicia largamente acariciado por el pueblo Wirarika.

La comunidad internacional reconoció de manera unánime el valor de esta cultura milenaria, destacando el esfuerzo y la pasión de personas como Francisco Vidargas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien trabajó de la mano con las comunidades Wirarikas.

También se destacó la colaboración de Humberto Fernández y el apoyo determinante del Gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien jugó un papel clave en la inclusión de Cerro Gordo/Hauxa Manaka en el expediente.

Este reconocimiento internacional no solo visibiliza y pone en valor una cultura viva y milenaria, sino que también es un logro para México y Durango. Ahora, Durango cuenta con dos elementos en la prestigiosa lista de Patrimonio Mundial: Cerro Gordo y el Camino Real de Tierra Adentro.

El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) seguirá trabajando para que las comunidades puedan disfrutar ampliamente de sus derechos culturales y preservar su patrimonio…

“Este logro es un paso importante para la preservación de la cultura Wirarika y un motivo de orgullo para México y Durango” destacó Francisco Pérez Meza, Director del ICED.

Te recomendamos leer…

Share this Article