DIF Estatal Durango reactiva Cirugía Extramuros

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 28/03/2022
Updated 2022/03/28 at 7:10 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El DIF Estatal Durango reactivó las Cirugías Extramuros, esta campaña va dirigida a la extracción de cataratas, serán 200 personas de 17 municipios las que se atenderán con estas operaciones.
Las cirugías serán gratuitas, además DIF Estatal otorgará estancia y alimentos tanto al paciente como a sus acompañantes, informó la presidenta, Elvira Barrantes de Aispuro.
Se cuenta nuevamente con el apoyo del Patronato de la Beneficencia Pública, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado.
Apuntó que este programa ayuda a las familias que más lo requieren, en su mayoría adultos que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Personas de San Juan del Río y de Durango, son las que más acuden a la cirugía de cataras, esto viene a beneficiar a toda la familia porque el adulto mayor se hace cargo de sí mismo.
Todo el personal que laborará en esta campaña, es de Durango, tanto médicos, enfermeros y anestesiólogos, informó.
Por su parte el gobernador del estado, José Aispuro Torres, dijo que esta es una institución que busca ayudar a los que más lo necesitan, el costo de estas operaciones en la medicina privada, sería mínimo de 50 mil pesos, hoy gracias al esfuerzo que se hace en las instituciones de salud y DIF Estatal, se van a llevar a cabo totalmente gratuitas.
El DIF estatal, en los últimos cinco años ha llevado a cabo dos mil 300 cirugías de cadera, rodillas, oftalmológicas, corrección de estrabismo, deformación de pie, labio leporino y paladar hendido, esto totalmente gratuito.
Se sigue atendiendo las consecuencias que está generando el virus, y problemas que se retrasaron por la pandemia, ha habido muy buena participación de la gente, vamos estar atentos para lo que las personas necesiten.
Fortalecer el sistema de salud ha sido una prioridad de gobierno del estado y hacerlo ha permitido enfrentar los efectos de la pandemia, pero también seguir apoyando otros padecimientos que afectan a la sociedad, como la puesta en operación del Hospital de Gómez Palacio.
En Durango, la habilitación del tercer y cuarto piso del Hospital 450, la rehabilitación de clínicas y centros de salud, el equipamiento con alta tecnología del Centro Estatal de Cancerología, así como una serie de acciones que tienen que ver con la mejora y acceso a los servicios de salud como lo es la telemedicina, que la tenemos en 23 regiones del estado, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article