DIF Municipal firma convenio con la Secretaría del Trabajo para combatir el trabajo infantil

Amaury Carrola
Amaury Carrola 12/02/2025
Updated 2025/02/12 at 11:36 AM

El acuerdo permitirá el acceso a negocios privados, comercios y plazas comerciales para detectar casos de explotación infantil.

Por: Geraldo Rosales

Con el objetivo de combatir el trabajo infantil, el DIF Municipal de Durango firmó un convenio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, informó Efraín de los Ríos, titular del DIF Municipal. Este convenio permitirá a la dependencia acceder a negocios privados, comercios y plazas comerciales para detectar y atender casos de trabajo infantil.

“Tuvimos la firma de este convenio para darle facultades al DIF y que ahora pueda ingresar a comercios y negocios particulares. Antes, solo podíamos intervenir en la vía pública, lo que dificultaba la detección de menores en estas situaciones. Ahora, podemos ingresar a establecimientos privados, siempre respetando los derechos humanos, para identificar y atender casos de niños y adolescentes involucrados en actividades laborales”, explicó de los Ríos.

Antes de la firma del convenio, los menores solían resguardarse en negocios privados, lo que impedía una intervención inmediata.

“Anteriormente, el DIF tenía que esperar a que los niños y sus padres salieran de los establecimientos para poder actuar. Ahora, hacemos un llamado a los empresarios para que no permitan que menores trabajen dentro de sus comercios, incluso si es con buena intención. Con este acuerdo, podemos intervenir directamente y evitar que esta problemática continúe“, agregó.

El DIF Municipal ha identificado cuatro zonas donde hay mayor presencia de niños en situación de calle o realizando actividades económicas:

Corredor Constitución
Las Alamedas
Centro Histórico
Restaurantes en Lomas del Parque

Con este convenio, se reforzarán acciones de supervisión e intervención para proteger a la infancia y erradicar el trabajo infantil en el municipio.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *