Diputados aprueban incremento a penas por ataques con ácido

Christian Ramirez
Christian Ramirez 09/03/2023
Updated 2023/03/09 at 8:01 PM

Agencias

Ciudad de México

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 453 votos a favor, un dictamen que adiciona disposiciones al Código Penal Federal para el castigo de lesiones inferidas con ácido.

En dicha reforma se estipula que se impondrán de siete a 15 años de prisión además de 300 a 700 días de multa para quienes causen lesiones a otra persona utilizando ácido, álcali, agentes o sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas o inflamables.

“Cuando la lesión o lesiones afecten la cara, el cuello, el brazo, la mano o los órganos sexuales de la víctima, la pena aumentará hasta en un tercio, en su mínimo y máximo”, por lo que la pena podría llegar hasta los 20 años.

En caso de que las víctimas sean mujeres, personas con discapacidad o menores de edad, la pena aumentará hasta en una mitad, posicionando el castigo en hasta 22.5 años.

Cuando las lesiones afecten órganos o funciones vitales, ponen en peligro la vida o afecten más de la mitad del cuerpo, el delito se podría catalogar como tentativa de homicidio o feminicidio, cuya pena es de hasta 40 años de prisión.

En la reforma también se adiciona un segundo párrafo al artículo 36 de la Ley General de Víctimas que garantiza el acceso a cirugías reconstructivas a las víctimas.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los ataques con ácido son una forma de agresión violenta que se define como el acto de arrojar ácido en el cuerpo de una persona con la intención de desfigurarla, mutilarla, torturarla o asesinarla.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *