Diputados urgen atender desabasto de medicamento

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 29/03/2022
Updated 2022/03/29 at 5:41 PM

*Salud debe quedar fuera de colores partidistas


Por Redacción
Durango, Dgo.
Los diputados locales exhortaron por unanimidad a las Secretarías de Salud del gobierno federal y estatal, para atiendan de manera urgente el desabasto de medicamentos que afecta y pone en riesgo la salud y vida de miles de personas en el país y el estado, además que se brinde un informe de las condiciones que prevalecen en la actualidad.
Lo anterior, es resultado de la propuesta que presentó el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, del grupo parlamentario del PRI, al señalar que México vive una crisis que no se puede ocultar, donde Durango no esta exentó de la misma, ya que los medicamentos escasean en el sector salud.
Por ello, se debe actuar con urgencia por que la vida y salud de millones de mexicanos no puede esperar, así debe también hacerlo el gobierno del estado, porque la salud no admite ni órdenes de gobierno, ni colores de partido, ni tendencias político electorales.
Urge que se atienda por todos los involucrados el desbasto de medicamento sobre todo para aquellos que tiene enfermedades crónicas degenerativas, como el cáncer, la diabetes, hipertensión, VIH, entre otras, como los problemas de salud mental que se están acrecentando.
“Las y los pacientes se están quedando sin medicinas, donde el desabasto de medicinas, es un hecho, así lo demuestran los datos de las instituciones de salud y los reportes dados por pacientes y médicos, lo que ha incrementado el deterioro de la salud o la muerte de las personas”, dijo.
Con la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se construyó una adquisición y distribución fallida y deficiente. Hoy tenemos en el sector salud un caos, ya que los pocos medicamentos que se consiguen adquirir no tienen una logística de distribución eficiente, lo que está costando vidas humanas.
Las quejas de la ciudadanía van en aumento. Es resultado es la improvisación y el desorden en el suministro de medicamentos, con un elevado costo para la sociedad.
A través del informe del colectivo Cero Desabasto, en el 2020, el número de recetas no surtidas en hospitales públicos se triplicó, superando los 16 millones de casos, en el 2019 y 2020, el 20 por ciento de las recetas no fue surtida de manera completa en la primera ocasión.

Te recomendamos leer…

Share this Article