Durango se encuentra entre los estados prioritarios del Programa de Justicia Energética, una estrategia nacional impulsada por el Gobierno de México para garantizar el acceso universal a la electricidad en comunidades rurales y aisladas.
Así lo informó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia mañanera de este jueves, al destacar que el objetivo es atender zonas con rezago histórico en infraestructura eléctrica, en coordinación con los gobiernos estatales, como el de Esteban Villegas Villarreal, que ha fortalecido las acciones para llevar energía a más comunidades duranguenses.
“La justicia energética no sólo tiene que ver con la generación, sino con fortalecer las líneas de transmisión y distribución, instalar subestaciones y transformadores donde aún no hay capacidad suficiente. Este año estamos entrando de manera muy importante en Durango”, expresó la mandataria.
El programa, que inició durante la administración federal anterior y se ha fortalecido en la actual, contempla la electrificación de comunidades sin servicio, con énfasis en aquellas con alta marginación o bajos recursos económicos.

Además de Durango, los trabajos avanzan en Veracruz y Guerrero, donde también se desarrollan proyectos de ampliación y modernización de la red eléctrica.Con esta estrategia, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Durango reafirman su compromiso de cerrar brechas de desigualdad y garantizar que todos los hogares del país cuenten con energía eléctrica confiable y accesible, como parte de un desarrollo con justicia y bienestar para todos.