Por: Martha Casas.
La inseguridad en Sinaloa ha dejado huella más allá de sus fronteras, afectando la actividad económica en Durango, reconoció Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía.
“Un empresario del sector turístico de Pueblo Nuevo nos informó que ha disminuido considerablemente la afluencia de visitantes procedentes de Sinaloa, quienes eran clientes habituales de cabañas y restaurantes en la región”, detalló Aguado Hernández.
El funcionario admitió que este impacto se ha intensificado durante el último año, pero resaltó que se están implementando acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y fuerzas armadas para revertir la situación.
“Hay colaboración con la Secretaría de Seguridad, encabezada por Omar García Harfuch, y con los gobiernos estatales. La idea es que, poco a poco, se restablezca la confianza y se reduzcan los niveles de inseguridad”, añadió.
Acciones para fortalecer la economía localAnte este panorama, la Secretaría de Economía impulsa diversas estrategias para dinamizar el mercado interno y promover la producción y el consumo local. Entre ellas se encuentran El Buen Fin, la marca Hecho en México y los Polos de Desarrollo.
“Es fundamental que todos apoyemos a la economía de Durango: incentivar la producción, consumir local y cerrar filas. Sabemos que la situación del empleo es complicada, pero como autoridad federal debemos hacer nuestra parte”, afirmó.
En particular, los Polos de Desarrollo buscan atraer inversiones mediante incentivos estratégicos en coordinación con el gobierno estatal.
“Durango tiene gran potencial y requiere apoyo. Actualmente, muchas empresas prefieren instalarse en estados con infraestructura consolidada como Querétaro, Puebla, Monterrey o Guadalajara”, explicó.
Aguado Hernández adelantó que la iniciativa ya ha despertado interés entre empresas que evalúan invertir en Durango, lo que representa una oportunidad para dinamizar la economía y generar empleo en la región.



