“Durango competitivo, próspero y de oportunidades”

Areli Noriega
Areli Noriega 08/10/2024
Updated 2024/10/10 at 9:05 AM

Este fue el eje central del segundo día de las comparecencias del segundo informe de la glosa de gobierno

Por Luis Juárez

Los legisladores que conforman la Septuagésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Durango, emitieron sus cuestionaron a los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Trabajo y Previsión Social, y Turismo, respecto a las políticas de crecimiento estatal, generación de empleos, fomento al sector agropecuario, mismos que son fundamentales para consolidar el crecimiento de la entidad.

En el transcurso de la comparecencia las y los funcionarios destacaron los mil 100 millones de dólares referentes al tema de la inversión extranjera directa, las 36 empresas que pusieron en la mira al estado para invertir y materializar sus proyectos, el fortalecimiento de la sanidad, la exportación de ganado, el apoyo a la sequía, y los mil 525 millones de derrama económica en materia de turismo.

Al iniciar con los cuestionamientos, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Nadia Monserrat Milán y los diputados Bernabé Aguilar y Octavio Ulises Adame, puntualizaron el desempleo que se vive en Durango, la falta de incentivos para el emprendimiento juvenil, el rezago que existe en demandas laborales y la crisis que se vive en el campo.

Asimismo, el diputado del Partido verde Ecologista de México, Osbaldo Santillán, centró su atención en las acciones se ejecutan para dar certeza al precio de garantía en los productos básicos como lo son el maíz y frijol.

No obstante, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ernesto Alanís Herrera, destacó que Durango, se ha consolidado como una de las principales entidades exportadoras de ganado, al igual su compañera Susy Torrecillas Salazar, reconoció la generación de nuevos empleos en la entidad.

Alejandro Mojica, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, emitió sus cuestionamientos respecto a los clusters de inversión y los sectores favorecidos con la creación de nuevos empleos, mientras que su compañera Mayra Rodríguez, se inclinó por el tema de la sequía y las acciones turísticas en las diferentes regiones del estado.

Finalmente, el diputado de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco, ahondó en la importancia de las inversiones que se han anunciado para Durango y cuestionó el fideicomiso otorgado a la Secretaría de Desarrollo Social para el proyecto de Estación Central.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *