Durango con la mayor inflación, alcanza más del 9 %

admin
admin 23/09/2022
Updated 2022/09/23 at 7:12 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Durango se encuentra como el estado y la ciudad donde se tuvo el mayor repunte de inflación en la última quincena, doblando prácticamente la media nacional en crecimiento de precios, eso tiene que ver con muchas razones, una de ellas es el incremento en los fletes de mercancía que se elevaron hasta en 40 por ciento por la situación de violencia en algunas carreteras.
El tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Arnoldo Gutiérrez Nevárez, declaró que el último dato dado a conocer por Inegi habla de una inflación generalizada en el país de 8.67 por ciento habiéndose acumulado 0.41 por ciento en la primera quincena de septiembre, que es el promedio nacional. No obstante, llama mucho la atención el caso particular de Durango que ha sido colocado como el estado y la ciudad que tuvo mayor repunte inflacionario durante la quincena mencionada, alcanzando una acumulación de 0.87 puntos, rebasando en términos reales en Durango es el 9.5 por ciento acumulado de inflación en este 2022.
El representante empresarial reconoció que la situación es muy complicada, casi catastrófica si este ritmo de crecimiento inflacionario no cede y otra de las razones que han impactado además del comportamiento económico de Estados Unidos en el país, es el tema de seguridad y puso el ejemplo de Zacatecas y sus carreteras donde los fleteros ya no quieren pasar y rodean por Nayarit, Sinaloa, en busca de una mayor certidumbre de paso, sin embargo el gasto es mayor el tiempo de traslado es mayor y por consecuencia, se han incrementado los fletes y transporte de mercancía hasta en un 40 por ciento. Eso impacta directamente a las mercancías y los precios.
A la par, las ventas se van contrayendo debido al lastimado bolsillo de los ciudadanos y de las familias, quienes han perdido cuando menos el 50 por ciento de poder adquisitivo en los últimos tiempos. Lo que trae sus propias consecuencias con un incremento en los niveles de pobreza y una modificación clara en el consumo.
Añadió que de acuerdo a los pronósticos la inflación no ha llegado a su pico más alto, como se pensó en algún momento, por lo que todavía podría incrementarse en la recta final del año y rebasar los nueve puntos porcentuales en el país.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *