Durango con presencia en el “Himno al Migrante”

Amaury Carrola
Amaury Carrola 28/12/2024
Updated 2024/12/28 at 3:17 PM

Entre los artistas involucrados destaca el duranguense José Guadalupe Núñez, conocido como “El Rayo”, originario del municipio de Canatlán

Por: Geraldo Rosales

En el marco del Día Internacional del Migrante, el pasado, 18 de diciembre,
se presentó en Palacio Nacional un himno que busca enaltecer las raíces y la lucha de los migrantes y dónde Durango tuvo presencia, entre los artistas involucrados destaca el duranguense José Guadalupe Núñez, conocido como “El Rayo”, originario del municipio de Canatlán.

“Mi nombre es José Núñez, El Rayo y soy parte de los HH y esta canción reúne a varios artistas, varios integrantes de diferentes partes de México o a varios mexicanos de diferentes partes por así decirlo, hay gente de Tijuana gente de la Sierra Norte de Jalisco hay gente de Nuevo León de Durango, en el caso de nosotros hay tres personas de Durango, está representada la comarca lagunera por mi compa Cano Aguilar la capital con Andrea Núñez y en mi caso por allá de canatlán, del pueblo pueblito que se llama El rayo, por es mi nombre artístico”

Explícó que el colectivo “Legado de grandeza” se reunió para hacer el himno al migrante el cual se presentó en La mañanera” , ante la presencia de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, em dónde la Mandataria federal pidió a todos los migrantes mexicanos apropiarse de él y recordó que México siempre será su casa.

“Nos reunimos todo estecolectivo que ahora le llamamos Legado de Grandeza para hacer el himno migrante y no fue la única canción, se escribieron más de seis cancione, tuvimos trabajo durante una semana , la verdad es que todos somos compositores todos somos creadores todos somos arreglistas, músicos, ingenieros hay de todo en el en el colectivo de dónde salió este himno al migrante que ha gustado bastante”, señaló.

La canción, es una mezcla de géneros como corridos tumbados y música ranchera, y logró conectar con aquellos “paisas”, quienes han tenido que dejar su país en busca de mejores oportunidades.

¿Qué dice la letra?

Este himno resalta a los connacionales que migraron y su orgullo de ser mexicanos sin importar el lugar donde se encuentren.

Himno Migrante

De donde soy no nos rajamos
Cualquier tierra la trabajamos
El sacrificio jamás es en vano
Que hasta al espacio hemos llegado

Where we are from no nos rajamos
And what dream of lo realizamos
Gran paisano hermano amigo
Soy mexicano

Cambiamos de lugar no de bandera
Verde, blanco, rojo lo llevo en las venas
Como el águila volamos sin fronteras
Rompemos la malla que separa tierras

Y nacimos con legado de grandeza
Extraño mi rancho también mi familia
Mi pueblo querido que no se me olvida
Aunque de este lado me trajo la vida
Siempre para adela como Pancho Villa

Y cambiamos de lugar no de bandera
Verde, blanco, rojo lo llevo en las venas
Como el águila volamos sin fronteras
Rompemos la malla que separa tierras

Y nacimos con legado de grandeza
A nuestras mujeres y madres migrantes, un ejemplo de fuerza y valor y ¡Qué viva México!
Y aunque el acta diga americano
I am puro mexicano
Y cambiamos de lugar no de bandera
Verrde, blanco, rojo lo llevo en las venas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *