¿”Durango de Rol”, un primer paso para sacar el transporte del centro histórico?

Amaury Carrola
Amaury Carrola 07/10/2025
Updated 2025/10/07 at 1:29 PM

Rafael Valentín Aragón informó, habrá que generar un estudio serio para rehacer la circulación y la vialidad en Durango

Por: Geraldo Rosales

El subsecretario de Transportes, Rafael Valentín Aragón, destacó la importancia de “Durango de Rol” como un paso hacia una movilidad incluyente y sostenible en la ciudad. “Las ciudades importantes del país tienen este tipo de actividad y lo único que deja son beneficios para toda la ciudadanía”, dijo.

Aragón destacó que “Durango de Rol” promueve una cultura de movilidad incluyente, donde los peatones y ciclistas son prioritarios. “El peatón es el que va a reavivar y revivir negocios”, dijo, y agregó que este tipo de iniciativas son un ganar-ganar para todos.

El subsecretario de Transportes consideró que “Durango de Rol” es un primer paso hacia una movilidad más sostenible en la ciudad. “Habrá que generar un estudio serio para rehacer la circulación y la vialidad en Durango más acorde al peatón, al ciclista y al ciudadano”, dijo. Aragón felicitó al gobierno municipal por la organización y éxito de la iniciativa y destacó la importancia de trabajar juntos para crear una ciudad más habitable y sostenible.

Aragón concluyó que “Durango de Rol” es un ejemplo de cómo la ciudad puede avanzar hacia una movilidad más sostenible y segura. “Vamos a seguir trabajando juntos para crear una ciudad que priorice a los peatones, ciclistas y ciudadanos”, dijo. Con esta iniciativa, Durango se suma a la tendencia de ciudades que buscan crear espacios más habitables y sostenibles para sus ciudadanos.

Te recomendamos leer…

Share this Article