Durango, fuera del mapa carretero federal para 2026

Areli Noriega
Areli Noriega 26/10/2025
Updated 2025/10/26 at 6:03 PM

Por: Martha Casas.

La falta de inversión en infraestructura carretera mantiene en alerta al sector de la construcción en Durango, que enfrenta una desaceleración preocupante por la ausencia de proyectos federales para el próximo año.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Salazar Mendía, dio a conocer que Durango no figura dentro del paquete federal de obras carreteras para 2026, lo que representa un golpe directo para las empresas constructoras locales, el empleo y toda la cadena de proveeduría asociada.

“Estamos preocupados porque en el presupuesto del próximo año, al menos en materia de infraestructura carretera, Durango no aparece considerado. Hemos hecho gestiones conjuntas con el gobernador ante la Federación, pero hasta ahora nos informan que no hay recursos asignados”, explicó.

El dirigente subrayó que la cámara ha insistido en la urgencia de proyectos estratégicos como la ampliación de la carretera Durango–Santiago Papasquiaro y la modernización de la vía hacia Parral, obras que, en conjunto, representarían una inversión superior a los 7 mil millones de pesos.

Estas carreteras, recordó, no solo beneficiarían la conectividad regional, sino que activarían sectores clave como el minero, forestal y turístico, al facilitar el traslado de mercancías y visitantes.

Ante el panorama de limitaciones presupuestales, la CMIC y el gobierno estatal analizan nuevos esquemas de coinversión, como las asociaciones público-privadas (APP), una figura que hasta ahora no ha sido aplicada en Durango, pero que podría abrir una ruta alternativa para no frenar el desarrollo.

Te recomendamos leer…

TAGGED: ,
Share this Article