Durango ha tenido dos intoxicados por clonazepam

admin
admin 16/02/2023
Updated 2023/02/16 at 11:30 AM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
En Durango sí se han registrado dos casos de pacientes que han llegado con intoxicación por benzodiacepinas, lo que podría estar vinculado al reto clonazepam, informó la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla.
Uno de los casos se registró en la comarca lagunera y el otro en la capital duranguense llegó al hospital 450, ambos fueron estabilizados, se les otorgó la atención de manera oportuna y se encuentran bien de salud y aunque se trata de una intoxicación con este tipo de medicamentos, no se tiene la certeza de que se trata del reto clonazepam o si fue algún intento de suicidio.
Sin embargo, es necesario advertir de las consecuencias que puede tener el consumo de estas sustancias que son medicamentos controlados que deben consumirse consumo cuidado y que pueden llegar a ser fatales si no se utilizan de manera adecuada.
En lo anterior lo indicó luego de ser cuestionada respecto a lo que señaló recientemente el doctor Hugo López Gatell en torno al reto clonazepam, que se está dando en algunos estados del país y donde Durango también figura.
Sin embargo, la secretaria de Salud consideró necesario advertir el peligro que significa un reto como el clonazepam, manifestó además que se está emprendiendo en la investigación en torno a este tema y pidió a los padres de familia que sean muy cuidadosos con los hijos y que si alguien de la familia consume este tipo de medicamentos bajo instrucción y vigilancia médica, sean cuidadosos y no dejen a la mano estas pastillas que pueden tener resultados fatales.
Las benzodiacepinas como tal, explicó, ocasionan un paro cardiorrespiratorio como sobredosis, “no es un juego, es un medicamento peligroso que puede causar la muerte si se abusa de ellos y no se pueden mezclar con otros tipos de sustancias”, porque las reacciones pueden ser peligrosas, puntualizó para advertir que es un absurdo caer en un juego o reto de este tipo.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *