El equipo Colotl venció 2-0 a su rival de la CDMX y se enfrentará al representativo de Nezahualcóyotl en la siguiente fase del torneo
Por Luis Juárez
Ciudad de México.- Con la historia en el pecho y la fuerza de un legado ancestral, la selección duranguense Colotl selló su pase a las semifinales del Primer Campeonato Nacional de Ulama, que se celebra del 21 al 23 de noviembre en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) de la ciudad de México.
En un encuentro convocado por la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, los guerreros de Colotl derrotaron con un contundente 2-0 al equipo Citlaltlaltlachtli de la Ciudad de México, obteniendo así su boleto a la siguiente ronda. En semifinales, el cuadro duranguense se medirá al representativo de Nezahualcóyotl.
Este campeonato busca ser un parteaguas en la preservación y proyección de las raíces deportivas de México. Durante dos días, la ESEF se ha convertido en el punto de encuentro donde el latir del Ulama de cadera reúne a jugadoras y jugadores de todo el país para honrar, compartir y competir en este juego milenario.
En la justa participan equipos como Tonantzin Tlalli Coatlicue, Coatlicue, Juegos De Pelota Ancestral Náhuatl, Ulmecah Tlachcoaque, Citlaltlachtli, Tlazolteotl, Meztli Icicihuatl, Nezahualcóyotl y Xibalba.
Durango está dignamente representado por la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de la entidad, que lleva como estandarte a los integrantes del equipo varonil Colotl, conformado por: Ángel Yael García Ramírez, Jonathan Atayde Campa, Héctor Alonso González Puga, Oscar Alejandro Valenzuela González, Iván Rafael González Puga, Arath Alejandro Barraza Morales y Gerardo de Jesús González Estala, quien funge como entrenador y delegado.



