Durango Respira Aire Limpio: Avances en Medio Ambiente

Areli Noriega
Areli Noriega 17/10/2025
Updated 2025/10/17 at 4:26 PM

Cada microbosque cuenta con alrededor de 35 árboles de más de 4 metros de altura, que mejoran la calidad del aire y capturan CO2 desde el primer día.

Por: Geraldo Rosales.

En los primeros 100 días del gobierno de Toño Ochoa, Durango ha avanzado significativamente en la protección del medio ambiente y la promoción de un entorno saludable. La clausura y derribo de ladrilleras en la zona urbana, la creación de microbosques y la promoción de prácticas sustentables son algunas de las acciones que se han llevado a cabo para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire.

La Dirección Municipal de Medio Ambiente ha clausurado y derribado varios obradores en la zona urbana, siguiendo los procedimientos legales correspondientes. Esto se suma a los 39 derribos y 11 clausuras efectuados en el gobierno anterior. El objetivo es generar conciencia y acompañar al sector ladrillero en su transición hacia una producción más limpia y responsable.

La reforestación es una pieza clave para contar con zonas libres de contaminantes. Ya se han establecido tres microbosques, con una meta de 10 en los primeros 100 días. Cada microbosque cuenta con alrededor de 35 árboles de más de 4 metros de altura, que mejoran la calidad del aire y capturan CO2 desde el primer día.

Compromiso con el Medio Ambiente

El compromiso del gobierno municipal es claro: reducir la contaminación, proteger la salud y construir un municipio más limpio y sustentable. Cada acción a favor del medio ambiente representa una inversión en el futuro de Durango. Con estas acciones, Durango avanza hacia un futuro más sostenible y saludable para sus habitantes.

Te recomendamos leer…

TAGGED: ,
Share this Article