Por Martha Casas
Luego de varios años de gestión y trabajo conjunto, este martes se concretó la firma del convenio que otorga la licencia del World Trade Center (WTC) Durango, lo que marca un paso histórico para la entidad y para la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
La directora del WTC Durango, Emily García Montiel, destacó que esta sede coloca a Durango dentro de la red mundial más poderosa en materia de vinculación empresarial, con presencia en más de 300 ciudades y 90 países.
“Esto representa una oportunidad enorme para que los empresarios duranguenses accedan a vínculos internacionales que les permitan colocar sus productos y servicios en otros países, así como conseguir proveeduría del extranjero. Pero también implica una gran plataforma de colaboración académica, empresarial y gubernamental”, explicó García Montiel.
El WTC Durango funcionará en el edificio que anteriormente albergaba el Centro de Negocios, ubicado en el circuito universitario, entre avenida Veterinaria y bulevar Guadiana. Desde ahí se impulsarán programas de vinculación, capacitación, comercio exterior y desarrollo económico, tanto para el sector productivo como para la comunidad estudiantil.
La inauguración se llevó a cabo en el marco del International Economic Summit 2025, un encuentro dedicado a los temas de economía global y comercio exterior. Como parte del evento, se realizaron conferencias con la participación del secretario de Desarrollo Económico y especialistas que abordaron el rumbo económico de Durango, así como los retos y oportunidades del comercio internacional.
“El World Trade Center es una puerta al mundo, y Durango necesitaba abrirla”, concluyó la directora



