Durango se debe consolidar como una sociedad incluyente 

Enrique Saenz
Enrique Saenz 14/12/2023
Updated 2023/12/14 at 7:22 PM
La también presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, precisó que la atención a este sector de la sociedad debe convertirse en un área de oportunidad que traiga consigo el fortalecimiento del lado humano y permita visualizar el compromiso de todos los niveles de gobierno.

Por Gonzalo Martínez

La diputada priista Rosa María Triana Martínez, considera que, “es necesario redoblar esfuerzos para lograr que Durango se consolide como una sociedad incluyente, por ello, debemos sensibilizarnos y visibilizar las condiciones de vida y los retos que enfrentan las personas con discapacidad”,

La también presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, precisó que la atención a este sector de la sociedad debe convertirse en un área de oportunidad que traiga consigo el fortalecimiento del lado humano y permita visualizar el compromiso de todos los niveles de gobierno.

Dio a conocer que en el estado de Durango existen 101 mil 953 personas que presentan alguna discapacidad de acuerdo a la Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los cuales 52.89 por ciento son mujeres y 47.11 por ciento, son hombres.

“No podemos, ni debemos ignorar las dificultades que impactan en la persona con discapacidad puesto que su interacción se ve limitada por la forma en que se organiza la sociedad y el mundo, lo cual impide que logre desarrollarse plenamente”, resaltó la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI.

Señaló así mismo que se debe impulsar su justicia social y en equidad de oportunidades, reconociendo los derechos de todas las personas con capacidades diferentes y que deben ser partícipes del cambio social.

Agregó, que lo anterior, permitirá otorgarles igualdad de oportunidades en educación, empleo, cultura, recreación y deporte, para garantizar que tengan pleno respeto en el ejercicio de sus derechos y equidad en el acceso a los servicios y a los satisfactores necesarios para mejorar su calidad de vida.

De esta manera, convocó a todos los integrantes de la legislatura a implementar herramientas para apoyar el desarrollo y el bienestar de las personas con discapacidad, ya que el estado, por ley, debe promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales; asegurando su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *