Busca promover acciones sustentables y responsables en el municipio, Durango se compromete a impulsar proyectos de reciclaje y fortalecer empresas con enfoque ambiental
Por: Geraldo Rosales
El Gobierno Municipal de Durango, encabezado por el Presidente Municipal Bonifacio Herrera, se sumó al Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad. Este acuerdo, impulsado por la Secretaría de Economía y la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), busca promover acciones sustentables y responsables en el municipio.

Compromiso con la Sustentabilidad

Con esta firma, Durango se compromete a impulsar proyectos de reciclaje y fortalecer empresas con enfoque ambiental, además de promover estrategias para la disposición adecuada de residuos sólidos.
El municipio también busca generar beneficios locales con impacto a nivel nacional e internacional, la participación de Durango en este acuerdo refuerza su compromiso con un modelo económico sustentado en la cooperación entre gobierno, sector productivo, academia y ciudadanía.
Durango obtuvo la certificación internacional ISO 18091 por aplicar procesos eficientes y centrados en la ciudadanía. Esta norma internacional impulsa procesos gubernamentales confiables y enfocados en la ciudadanía. La certificación es un reconocimiento a la eficiencia y transparencia del gobierno municipal.
Con esta firma, también Durango se une a una red de 20 municipios que promueven acciones ambientales y de economía local. Entre los municipios que integran esta red se encuentran Los Cabos, Torreón, Rosario, Delicias, Jalapa, Monterrey, Cozumel y San Luis Potosí.
Por último la participación en esta red permitirá a Durango compartir experiencias y mejores prácticas con otros municipios y fortalecer su camino hacia una gestión pública más transparente y eficiente.