Durango y Coahuila han creado un ambiente positivo de empleo, reconoce Ken Salazar

Danna Salazar
Danna Salazar 17/05/2024
Updated 2024/05/17 at 8:33 PM

Por Gonzalo Martínez

Laguna de Durango.

En una visita fructífera y significativa, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó los logros en Durango y Coahuila en la creación de un ambiente positivo de empleo. Durante su gira de trabajo por la región de La Laguna, así mismo reconoció el talento de los estudiantes locales, quienes podrían integrarse a las nuevas empresas que el gobernador Esteban Villegas está gestionando para la región.

Ken Salazar, durante su recorrido, elogió la coordinación entre el Gobierno de México, las autoridades estatales de Durango y Coahuila y el sector privado, “aquí puede verse cómo la coordinación entre el Gobierno de México, autoridades estatales de ambos estados y el sector privado han fomentado inversiones y prosperidad. Esto lo pude constatar al visitar las plantas de las empresas estadounidenses Milwaukee Tool y Vishay, las cuales ejemplifican cómo el sector privado estadounidense genera empleos, inversiones y oportunidades para ambos pueblos a través de la tecnología más innovadora y las energías limpias”, resaltó.

El embajador también subrayó la importancia de la industria de los semiconductores, indicando que, “lo que vemos aquí en La Laguna es que se ha creado un ambiente muy positivo del empleo y también un ambiente muy bueno en la relación entre Estados Unidos y México; reconocemos que los semiconductores son el futuro de lo que estamos haciendo, es la tecnología más alta del mundo y está aquí”.

Salazar expresó su satisfacción al conocer más sobre el potencial de La Laguna para aprovechar las oportunidades que surgen del nearshoring y la industria de los semiconductores. Además, en un diálogo productivo con los gobernadores de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas y de Durango, Esteban Villegas Villarreal, se discutieron temas de interés común, resaltando la importancia de la educación y los intercambios educativos México-Estados Unidos como factores cruciales para impulsar a los jóvenes, su ingenio y talento, contribuyendo a una fuerza laboral más competitiva.

Durante su gira, Salazar visitó el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Gómez Palacio, donde mostró gran interés por el desarrollo del talento tecnológico de los jóvenes de la región. Allí, convivió con el equipo de robótica, que realizó una demostración de sus habilidades. Este equipo, muy competitivo, incursionará próximamente en la aplicación aeroespacial gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos.

Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de Durango, y Fernando Rosas Palafox, coordinador de Asesores del gobierno del Estado, coincidieron en que la visita del embajador Ken Salazar fortaleció significativamente la relación de Durango con Estados Unidos, principal socio comercial de México. “Fue una visita muy fructífera que fortaleció la relación de Durango con los Estados Unidos de Norteamérica”, afirmaron.

El equipo de inversiones del gobierno del Estado de Durango subrayó que fortalecer los lazos comerciales y políticos con el embajador durante su visita a La Laguna incrementa la confianza de las empresas norteamericanas, lo cual se reflejará en el corto plazo en la economía regional.

Esta visita no solo reafirma la cooperación entre México y Estados Unidos, sino que también subraya el compromiso de ambos países para seguir trabajando juntos en la creación de oportunidades económicas y educativas para sus ciudadanos.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *