Durango ya tiene representantes en Taekwondo

admin
admin 20/02/2023
Updated 2023/02/20 at 8:24 PM

Durango, Dgo.
Con una organización y una tecnología utilizada en los Juegos Nacionales Conade, se vivió la fase estatal en la disciplina de Taekwondo en la modalidad de combate, misma que arrojó a los representantes duranguenses que asistirán en el mes de marzo al estado de Baja California a la fase Regional de dichas competencias.

Un gran esfuerzo por parte del Gobierno del Estado que preside Esteban Villegas Villarreal para que este evento se realizará de la mejor manera brindándoles hospedaje y alimentación a los deportistas del interior del estado, así como la renta de un equipo sofisticado para el jueceo, circuito cerrado y la plataforma donde se pueden visualizar el programa de competencias desde el área de calentamientos y los resultados al instante entre otras cosas.

No cabe duda que los deportistas duranguenses pondrán en el alto al estado de Durango, dejando claro que en cada competencia a la que acuden demuestran #elvalordenuestragente.

CALIFICADOS CATEGORÍA 10 Y 11 AÑOS VARONIL

En combate categoría 10 y 11 años varonil y en la división de menos de 27 kilogramos, el ganador fue Juan Pablo Rodríguez Ruiz (AMMDK Central Durango); en esta misma edad, pero en los menores de 30 kilogramos el triunfador fue Christian Ricardo Iñiguez (Celta).

En esta misma categoría, pero en la división de más de 33 kilogramos el ganador fue Axel Gabriel Salas Hidalgo (AMMDK Central Durango).En tanto que en mayores de 36 kilogramos el boleto fue para Ian Atzael Estrada Pérez (Instituto Monarca).

Menores de 39 años el pasaporte fue para Manuel Arturo Adame Cabrera (WTU Francisco Villa), Brandon Alberto Sánchez (Instituto Monarca), logró el boleto en menos de 42 kilogramos.

En la división de menos 46, el ganador fue Eduardo Fierro Sáenz (Asociación Mexicana Moo Duk Kwan Santa Rosa). Saúl Fernando Martínez Luna (MDK CELAAR) avanzó en más de 54 kilogramos.

CALIFICADOS CATEGORÍA 10 Y 11 AÑOS FEMENIL

En las damas -27, la mejor fue Abril Guadalupe Nuncio Alemán (Instituto Monarca), en menos de 30, la triunfadora fue Isabella Martínez Mendoza (Instituto Monarca), Mara Sofía Castañeda Andrade ganó en menos de 36 kilogramos (MDK CELAAR).

Mientras que en menos de 46 kilogramos, Elisa Yezabel Rodríguez Pérez (AMMDK Central Durango), Ibera Solagne Rendón Ríos (MDK CELAAR) logró avanzar en más 54 kilos, cerrando así la clasificación más pequeña de 10 y 12 años.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *